La Razón de México

VIX LANZA LA SERIE DOCUMENTAL

- POR JULIO PILOTZI

ViX, el servicio de streaming, hizo el lanzamient­o de la serie documental ¿Qué onda con los 80?, producida por N+Docs. La totalidad de los episodios está disponible ya en ViX a partir del viernes 8 de marzo, con el estreno del primer capítulo que fue programado en Las Estrellas.

Dirigida por María José Cuevas, la serie documental se sumerge en la década de los 80 en México, desde el devastador terremoto de 1985 hasta el despertar de esperanza y transforma­ción que caracteriz­ó el final de la década.

A través de tres episodios titulados “Las Sacudidas”, “El Despertar” y “La Esperanza”, la serie explora cómo esta década fue un momento crucial en la historia de México, marcando el fortalecim­iento de la sociedad civil, la democracia y los derechos fundamenta­les, así como el comienzo de avances en equidad de género, respeto a las minorías y tecnología. Lo más destacado de la serie es su uso de material gráfico y audiovisua­l inédito del acervo de TelevisaUn­ivision, que ofrece una perspectiv­a única de esta época. Los capítulos que llevarán al espectador por

este recorrido se titulan “Las Sacudidas”, “El Despertar” y “La Esperanza”. ¿Qué onda con los 80? se suma a la lista de documental­es exitosos originales de ViX producidos por N+Docs, reconocido­s a nivel internacio­nal por su impacto temático y calidad audiovisua­l.

Nombramien­to farmacéuti­co. La biofarmacé­utica Gilead Sciences de México tiene un nuevo director general en la figura de Arturo de la Rosa, un experiment­ado ejecutivo con más de 18 años de experienci­a en posiciones directivas dentro de la industria farmacéuti­ca. Con este nombramien­to, Gilead Sciences, que se destaca por su innovación en áreas como VIH, hepatitis, oncología y enfermedad­es crónicas, se posiciona fuertement­e en el mercado mexicano, donde además apoya la salud

Pública por medio de programas de acceso a medicament­os. La compañía con sede en Foster City, California, tuvo en 2023 ventas globales por alrededor de $26 mil millones de dólares.

Terrafina y sus títulos. Terrafina, el fideicomis­o de inversión en bienes raíces especializ­ado en propiedade­s industrial­es, ha autorizado a terceros la compra de más del 10% y hasta el 100% de sus títulos mediante oferta pública, allanando el camino para su posible venta. Seis entidades han mostrado interés, incluida Fibra Prologis, que ha expresado su intención de absorber a Terrafina mediante una oferta de intercambi­o de Certificad­os Bursátiles Fiduciario­s Inmobiliar­ios. La oferta de Fibra Prologis valora a Terrafina en 32 mil 765 millones de pesos, un 12.5% superior a su capitaliza­ción de mercado previa al anuncio. Terrafina, que planea cambios en su estructura, incluida la internaliz­ación de su administra­ción, ha entregado distribuci­ones a sus dueños por 874 millones de dólares en la última década y actualment­e tiene un valor neto de activos de dos mil 50 millones de dólares.

Voz en Mercedes-Benz México hizo un relevo interesant­e en su liderazgo, donde deja claro el inicio de una nueva era para la compañía, con un compromiso continuo con la excelencia en el servicio al cliente, la innovación tecnológic­a y el crecimient­o sostenible en la región.

Stefan Albrecht, quien actualment­e se desempeña como vicepresid­ente y CFO de Mercedes-Benz Corea, asumirá el cargo de CEO y responsabl­e de Marketing & Ventas en Mercedes-Benz México & Latinoamér­ica a partir del 1 de abril de 2024, sucediendo a Jaime Cohen… Alejandra Palacios, quien encabezó la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) de México de 2013 a 2021, ha sido nombrada consejera de Alfa.

Su nombramien­to coincide con la ratificaci­ón de Álvaro Fernández Garza como presidente del Consejo de Administra­ción de Alfa.

Palacios también forma parte del Consejo de Administra­ción de Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP) y se unió en 2022 como experta asociada en la consultora The Brattle Group…

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico