La Razón de México

RECHAZAN QUE PENSIONES VAYAN A BIENESTAR

- POR FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ

No sólo dirigentes, legislador­es de oposición y su candidata presidenci­al, Xóchitl Gálvez, se pronunciar­on en contra de la iniciativa de Morena de reformar el sistema de pensiones a fin de que los 40 mil millones de pesos de retiro no reclamados de los trabajador­es, pasen a un Fondo para el Bienestar, sino también el director general de la Consar, Carlos Ramírez, quien considera una mala idea de final del sexenio porque generará confusión, desconfian­za, alarma y especulaci­ón.

Presentada por Ignacio Mier, líder de la bancada gobiernist­a, retoma una propuesta anunciada el 5 de febrero por el Presidente López Obrador para que los recursos remanentes, no reclamados en los fondos de ahorro, pasen a aquél y quede una reserva por si acaso al paso del tiempo, algún trabajador o sus familiares lo reclaman, pero no dejarlos en las Afores, porque ahí están “sudando” y pueden quedarse con ellos.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

En respuesta a la petición del Gobierno de México de que Ecuador sea expulsado de la ONU si no emite una disculpa por la irrupción policiaca a la sede de nuestro país en Quito, el secretario general de la ONU, António Guterres, respondió desde Nueva York que eso depende de los Estados miembros, al recordar que, tras esos hechos, ese organismo condenó lo sucedido.

Sólo “hipótesis” tiene el Gobierno de CDMX sobre la contaminac­ión del agua del pozo de la alcaldía Álvaro Obregón, que abastece a la de Benito Juárez y mantiene bloqueado el cruce de Insurgente­s y Xola por indignados habitantes de varias colonias afectadas.

Casualidad, coincidenc­ia o especulaci­ones aparte, ambas alcaldías son gobernadas por los opositores Lía Limón y Jaime Mata Salas, quien reemplazó a Santiago Taboada, hoy candidato a la Jefatura de Gobierno, quien enfrenta permanente ofensiva morenista.

Arely Gómez, quien el sexenio pasado fuera secretaria de la Función Pública y titular de la entonces PGR, fue designada nueva auditora especial de la ASF, en reemplazo de Agustín Caso, quien al inicio del sexenio revelara el costo de la cancelació­n del aeropuerto de Texcoco.

Mientras aquí sigue el reparto de abrazos, el Gobierno de Estados Unidos puso en marcha una operación contra jefes de plaza de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, el primero de los cuales es Sergio Valenzuela, El Gigio, prinicipal operador de Ismael El Mayo Zambada en Nogales, Sonora.

Violento fin de semana: atentan contra Rodolfo Tapia, candidato del PT a alcalde de Xochitepec, en el poblado de Atlacholoa­ya.

Batea el INE a Xóchitl: no hará campaña sobre programas sociales y seguirán las mañaneras.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico