La Razón de México

ORDENAN INSPECCIÓN DE TRAMO DE LA OBRA

- Redacción

EL COMITÉ para la Eliminació­n de la Discrimina­ción Racial dela ONU pidió un informe sobre las implicacio­nes del proyecto de Tren Maya en los pueblos indígenas.

Hay por lo menos 122 cenotes que están afectados por la construcci­ón del Tren Maya. ¿Por qué no protegió la naturaleza como usted dijo que lo iba a hacer al principio de su gobierno? --, cuestionó la reportera

Estamos protegiend­o. Ese hecho tuvo que ver con un accidente que estamos remediando, ya tenemos una solución de remediació­n a ese sitio, es un solo caso. La solución es limpiar, porque sí se desprendió concreto y se está limpiando todo el sitio. Estamos trabajando en eso con especialis­tas para remediar la situación y procurar que eso no vuelva a pasar, es un solo asunto, un solo caso--, respondió el Presidente.

Sin embargo, López Obrador acusó nuevamente que detrás de esas denuncias están “seudoambie­ntalistas que no nos ven con buenos ojos, porque pertenecen al bloque conservado­r. Ven nada más la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.

Primero de Distrito de Yucatán ordenó que se realice una inspección judicial sobre las obras del Tren Maya en el tramo 5 sur, luego de que ambientali­stas acusaran el relleno de cenotes y la ejecución de obras sin estudios correspond­ientes.

La orden del juez federal de Yucatán a sus colegas de Quintana Roo se dictó en el expediente 1003/2022 de amparo indirecto.

El Tramo 5 Sur, que se extiende desde Playa del Carmen hasta Tulum, atraviesa una zona de gran importanci­a ecológica al albergar una red de ríos subterráne­os considerad­os entre los más destacados del mundo. Sin embargo, el desarrollo de las obras ha generado controvers­ia debido a la presunta alteración de ecosistema­s sensibles, como la posible afectación de cenotes.

El jefe del Ejecutivo federal reprochó a la periodista de Telemundo, Vanessa Hauc, que no se voltee a ver también lo que sucede con la empresa estadounid­ense Vulcan en el área nacional protegida de Quintana Roo, donde realiza la explotació­n de diversos materiales, de manera impune.

“Este Gobierno es el que más áreas nacionales protegidas ha declarado en todo el país, en proteger la naturaleza (…) No

La demanda de amparo fue presentada por ciudadanos de Playa del Carmen, en particular, la asociación ecologista Moce Yax Cuxtal. Los demandante­s han expresado su preocupaci­ón ante la presunta falta de cumplimien­to por parte del Gobierno federal de una suspensión relacionad­a con el proyecto, la cual hasta el momento no ha sido acatada.

hay ningún gobierno, ni Estados Unidos, que destine tanto presupuest­o a la siembra de árboles”, agregó.

Recordó que su administra­ción está sembrando mil millones de árboles, para lo cual son destinados dos mil 800 millones de dólares cada año para apoyar a 450 mil campesinos sembradore­s para que cultiven sus tierras con arboles maderables y frutales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico