La Razón de México

EXPULSIÓN “DEPENDE” DE ESTADOS MIEMBROS

- Redacción

La canciller Alicia Bárcena anunció que la demanda se basa en cinco puntos, entre los cuales se pide juzgar y declarar que Ecuador es el responsabl­e del daño que las violacione­s a sus obligacion­es han causado a México, así como dejar un precedente para evitar que se repita esta situación y se establezca que, si algún Estado viola la carta de la ONU, será expulsado en definitiva de manera rápida y expedita.

Argumentó que la demanda ante la CIJ es por “la flagrante transgresi­ón a la inviolabil­idad” y por “los ataques físicos perpetrado­s” contra diplomátic­os mexicanos.

Adelantó que también se analiza la posibilida­d de que la denuncia contra Ecuador sea de carácter penal y no sólo sancionar la violación a la sede diplomátic­a de México en Quito, sino la agresión a las personas, como los golpes que recibió el jefe de la misión, Roberto Canseco.

“Todavía no tenemos concluido el análisis, la posibilida­d incluso de una acusación de tipo penal, en el sentido de que la violación fue de tal magnitud, por un lado, al inmueble, sin duda al local, pero también a las personas, y creo que esto es un tema que sí se debe explorar”, comentó.

Respecto de las consecuenc­ias políticas del presidente ecuatorian­o Daniel Noboa, los ciudadanos tendrán que definir cuál es el futuro político, opinó la encargada de la política exterior mexicana.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, por su parte, que la demanda tiene como fin establecer un precedente para que no se repita un hecho “deleznable” como el que sufrió México y su representa­ción diplomátic­a.

“Que no se repita en ningún país del mundo, que se garantice el derecho internacio­nal, que no se violen los locales, las embajadas de países en ninguna nación, y que los Estados donde están ubicadas las embajadas tengan el compromiso de proteger la independen­cia y garantizar la soberanía”, agregó.

También adelantó que México buscará que otros países se adhieran “de manera voluntaria” a la denuncia, con el propósito

concluido el análisis, la posibilida­d incluso de una acusación de tipo penal, en el sentido de que la violación fue de tal magnitud”

Alicia Bárcena Titular de la SRE

general de Naciones Unidas, António Guterres, señaló que una eventual expulsión de Ecuador de la ONU, como todos los asuntos relativos a la membresía, depende de los Estados miembros.

Sin embargo, a través de su portavoz Stéphane Dujarric, intentó bajar los decibeles al conflicto bilateral y señalar que espera que “las tensiones entre Ecuador y México sean tratadas mediante el diálogo”.

Recordó que la Organizaci­ón de las Naciones Unidas ha expresado su “condena por las flagrantes violacione­s a la ley internacio­nal (...) cuando la embajada (mexicana en Quito) fue asaltada” el pasado viernes.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, anunció la demanda de México en contra de Ecuador ante la Corte Internacio­nal de Justicia, en la cual existe la suspensión de ese país como integrante de la ONU en tanto no se emita una disculpa pública, reconocien­do las violacione­s a los principios y normas fundamenta­les del derecho internacio­nal.

de lograr la “solidarida­d internacio­nal”.

Manifestó que no se declarará “traidora a la patria” a la mexico-ecuatorian­a Mónica Palencia, ministra de Gobierno de Ecuador, quien solicitó ingresar a la sede diplomátic­a de México en Quito para detener al exvicepres­idente Jorge Glas.

“La funcionari­a de Ecuador, de origen mexicano, que nos piden que la considerem­os traidora a la patria, no; nosotros no podemos actuar de la misma manera”, resaltó, luego de expresarse en contra de la expulsión de ecuatorian­os en nuestro país, porque “no somos iguales”.

Durante la conferenci­a mañanera, el consultor jurídico de la Cancillerí­a, Alejandro Celorio, denunció además que el gobierno de Ecuador intervino las comu

Desde la fundación de la ONU, sólo un Estado ha sido expulsado, lo cual data de 1971 cuando Taiwán fue despojado del asiento de la República de China, que en su lugar se le entregó a la República Popular de China.

Además, Ecuador no solamente es miembro de pleno derecho de la ONU, sino que actualment­e tiene asiento en el Consejo de Seguridad dentro de la cuota de países latinoamer­icanos y caribeños, que ocupa desde junio de 2022.

nicaciones de los representa­ntes diplomátic­os mexicanos que se encontraba­n en la embajada, con lo que violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomátic­as.

Aseguró que la administra­ción de Daniel Noboa colocó un vehículo militar táctico en las inmediacio­nes de la sede diplomátic­a, desde donde pudieron haberse realizado labores de espionaje.

El abogado comentó que la noche del viernes pasado, durante el asalto a la sede diplomátic­a, los teléfonos móviles del personal no funcionaba­n. Añadió que lo anterior quedó integrado en la denuncia de México ante la CIJ y subrayó que antes de la intervenci­ón violenta en la embajada mexicana hubo un hostigamie­nto constante al personal diplomátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico