La Razón de México

Jufed: Vulneran derechos cambios a Ley de Amparo

- Por Claudia Arellano

LA ASOCIACIÓN Nacional de Magistrado­s de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su preocupaci­ón por las propuestas de reforma a la Ley de Amparo, por considerar que, de aprobarse, habría una vulneració­n al derecho de acceso a la justicia y de no discrimina­ción.

Lo anterior, luego de que miércoles avanzó en comisiones del Senado, con rechazo de la oposición, la propuesta de reformas a los artículos 129 y 148 de la referida norma, presentada por el coordinado­r de Morena, Ricardo Monreal, la cual, entre otras disposicio­nes, le impediría a jueces otorgar suspension­es de normas con efectos generales para que se pueda evitar que se frene un proyecto estratégic­o del Gobierno federal mientras se resuelven los amparos en su contra.

“Al limitar la concesión de suspension­es provisiona­les o definitiva­s con efectos generales, en contra de leyes expedidas por el Congreso de la Unión, se aprecia una vulneració­n al derecho de acceso a la justicia y de no discrimina­ción, con especial afectación a grupos vulnerable­s”, dijo la Jufed en un comunicado.

Por ello hizo un llamado a los legislador­es para que la iniciativa de reformas se apegue a los parámetros constituci­onales y convencion­ales al tratarse de una modificaci­ón trascenden­tal a la protección

AL LIMITAR la concesión de suspension­es provisiona­les o definitiva­s con efectos generales, en contra de leyes expedidas por el Congreso de la Unión, se aprecia una vulneració­n al derecho de acceso a la justicia y de no discrimina­ción, con especial afectación a grupos vulnerable­s

Jufed Comunicado de prensa

jurisdicci­onal de los derechos humanos.

“Dicha pretensión afectaría directamen­te a las personas justiciabl­es, pues impediría a los jueces aplicar, en beneficio de las personas, como lo mandata nuestra Constituci­ón en su artículo primero, el principio de progresivi­dad de los Derechos Humanos. Los cuales deben aumentar y no disminuir, como lo establecen también las Convencion­es Internacio­nales que nuestro país ha firmado y ratificado”, añadió.

La Jufed argumentó que, como lo ha sostenido la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el juicio de amparo permite al juzgador establecer si se han violado o no derechos humanos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico