La Razón de México

Se trabaja para descartar daños en la red: AMLO

- Por Sergio Ramírez

“Por mi casa los garrafones subieron cuatro pesos, pareciera que es insignific­ante, pero cuando compras más de cinco diarios se vuelve un gasto extra que no está contemplad­o en mi presupuest­o”, dijo a La Razón, Edwin Navejas, vecino de la colonia Mixcoac.

De acuerdo con el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, al menos ocho colonias son las afectadas por el líquido contaminad­o por una sustancia de la familia de los aceites y lubricante­s, aunque no ha precisado de cuál se trata.

En la calle San Lorenzo, a la altura del Hospital 20 de Noviembre, una tienda vendía garrafones de 11 litros en 60 pesos, mientras que los de 20 litros 80 pesos, sin embargo, los pequeños estaban agotados.

En una tienda ubicada entre las calles Tejocotes y Magnolias, los garrafones de 20 litros cuestan entre 58 y 60 pesos según la marca. La vendedora aseguró que el precio aumentó hace un par de semanas alrededor de cinco y 10 pesos.

En otra tienda de la colonia Nochebuena, una de las más afectadas, los garrafones de cinco litros tenían un costo de 40 pesos, mientras que, en otra, el precio por un recipiente de 11 litros era de 45 pesos y sin envase subía a 85 pesos.

Debido a que algunos comercios aprovechar­on la crisis para favorecers­e económicam­ente, los afectados recu

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador informó que personal de Petróleos Mexicanos analiza si ducto que está cerca del pozo contaminad­o en Álvaro Obregón tiene alguna fisura.

En su conferenci­a matutina, el Ejecutivo federal mencionó que no hay elementos para señalar que el líquido del pozo Alfonso XIII, en Álvaro Obregón, haya sido contaminad­o dolosament­e con combustibl­e.

“Se está midiendo la presión del ducto para ver si hay fuga, porque en esa zona hubo temblores que pudieron haber afectado, fracturado un ducto; o una toma clandestin­a. Hasta ahora no ha habido nada de eso. Se están haciendo todos los estudios”, dijo.

López Obrador además

PEMEX lleva a cabo una revisión del ducto que está a 500 metros del pozo Alfonso XIII para descartar cualquier fuga que pudiera haber contaminad­o el agua. rrieron a comprar el agua en tiendas departamen­tales, donde el costo de los garrafones va entre los 50 y 58 pesos, pero temen que un desabasto.

“Purificado­ras por la zona casi no hay, descartó que el líquido del pozo haya sido contaminad­o dolosament­e con combustibl­e.

El Presidente dejó en claro que el objetivo de las autoridade­s federales como de la capital es resolver el problema de los vecinos y protegerlo­s, aun cuando reconoció que pudiera haber manipulaci­ón de alguna fuerza política porque es “tiempo de zopilotes”. en las tiendas subieron los costos hasta 15 pesos, lo más fácil es venir al supermerca­do, pero creo que todos pensamos lo mismo, porque casi no hay, es la segunda vez que vengo en el día y, por suerte, esta ocasión si encontré”, dijo Natasha Calderón, vecina de la colonia Nopales.

Los vecinos que acudieron al parque San Lorenzo para abastecers­e con el recurso reclamaron que sólo les daban un garrafón por familia si era de cinco o menos miembros, de lo contrario, eran dos.

“Un garrafón para cuatro personas no es suficiente, además con la cero transparen­cia de las autoridade­s no dan ganas ni de abrir la llave”, comentó Fernanda, vecina de la colonia Nochebuena.

El secretario de Inclusión y Bienestar, Juan Gerardo López, aclaró que la entrega limitada de garrafones fue para que se administra­ran de manera correcta.

“Las autoridade­s que estamos atendiendo son el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno de la República. Los garrafones se redujeron para administra­r lo que tenemos, pero ya vamos a tener capacidad de las plantas, va abastecer agua purificada”, afirmó.

los garrafones subieron cuatro pesos, pareciera que es insignific­ante, pero cuando compras más de cinco diarios se vuelve un gasto extra que no está contemplad­o

APOYO DEL EJÉRCITO. La Secretaría de la Defensa Nacional comenzó ayer con la distribuci­ón de agua a los vecinos de la alcaldía Benito Juárez afectados por el líquido contaminad­o.

Militares acudieron al Parque San Lorenzo, en donde el Gobierno instaló un módulo de atención a los vecinos afectados por esta problemáti­ca del suministro del recurso desde hace más de 10 días.

La Sedena instaló dos plantas purificado­ras móviles para brindar agua potable a los vecinos. De acuerdo con los uniformado­s, la purificado­ra puede generar hasta cinco mil litros de líquido por hora.

Edwin Navejas Vecino de la colonia MIxcoac

 ?? ?? VECINOS hacen fila para tomar garrafones del gobierno, ayer.
VECINOS hacen fila para tomar garrafones del gobierno, ayer.
 ?? ?? MILITARES trasladan un apurificad­ora de agua a la Benito Juárez, ayer.
MILITARES trasladan un apurificad­ora de agua a la Benito Juárez, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico