La Razón de México

Turismo de Yucatán crece en sexenio

- Por Berenice Luna y Cuahutli R. Badillo

DESPUÉS DE LA PANDEMIA de Covid-19, Yucatán tuvo un crecimient­o sustancial en la llegada de visitantes, al aumentar 34 por ciento de 20, además la derrama económica también tuvo un crecimient­o del 87 por ciento, respecto a la derrama “queremos más turistas, por supuesto que se llenen más aviones, más hoteles, pero sobre todo queremos que llegue más economía”.

Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico del estado, en entrevista con La Razón, destacó que también su oferta turística aumentó, pues pasaron de tener dos Pueblos Mágicos a tener siete.

Además, tienen un Observator­io Turístico avalado por la Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT), y resaltó que Yucatán es un estado que cuenta con “una diversidad de productos y experienci­as turísticas nuevas a lo largo y ancho del estado”.

“Yucatán tiene 19 zonas arqueológi­cas, pero también, actividade­s en los más de seis mil cenotes, en nuestros casi 400 kilometros de playa, en nuestras selvas, en nuestras aldeas mayas que han sido reconocida­s y premiadas por distintas institucio­nes, entonces, toda esa diversific­ación nos ha permitido tener turistas en mayor cantidad con mayor derrame económico y con una dispersión más sostenible y más incluyente del turismo”, detalló.

Fridman Hirsch consideró que el impulso que tiene el Tren Maya sí ha sido un factor importante para la llegada de visitantes y turistas al estado.

LA APORTACIÓN del turismo al PIB del estado es del 11.1 por ciento, mientras que a inicios de la administra­ción la aportación era del 2.4 por ciento.

Uno de los logros que remarcó fue la captación de inversión privada turística, pues se ubicó en el cuarto nivel nacional con más de 40 mil millones de pesos, inversión que se utilizó para la construcci­ón de hoteles, restaurant­es y parques turísticos nuevos, y de esa forma, también la oferta turística de la entidad aumentó. “Tanto las inversione­s como los turistas están llegando porque encuentran un destino seguro, con certeza, un destino cómodo”, afirmó

Respecto a la conectivid­ad que tiene Yucatán, aseguró que en la entidad tcuentan con suficiente infraestru­ctura, “rutas nuevas entre ellas Puebla, Querétaro, el Bajío; apenas estrenamos Atlanta, Orlando, duplicamos Miami, Toronto, entonces sí ha habido un crecimient­o muy importante”.

Señaló que en la Feria Internacio­nal de Turismo (Fitur) 2024, recibieron varios premios, en especial a las Aldeas Mayas

 ?? ?? MICHELLE FRIDMAN HIRSCH, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, ayer.
MICHELLE FRIDMAN HIRSCH, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico