La Razón de México

Banco europeo deja tasas sin cambios

- Por Karla Tejeda

EL BANCO CENTRAL EUROPEO (BCE) mantuvo por quinta vez consecutiv­a los tipos de interés en el 4.5 por ciento, su nivel más alto desde 2001, aunque se abre a reducir el nivel actual de restricció­n si la inflación continúa con su dinámica descendent­e.

La tasa de refinancia­ción y el tipo marginal de préstamo quedaron en 4.50 y 4.75 por ciento, respectiva­mente.

El Consejo de Gobierno del organismo aseguró que si la dinámica de la inflación y la solidez de la política monetaria continúan en esta senda en su próxima evaluación

EL PIB DE LA ZONA EURO se estancó en el cuarto trimestre del 2023, con una tasa de crecimient­o del 0%, tras el descenso del 0.1% observado entre julio y septiembre . de junio, podría reducir los tipos de interés.

La inflación en la eurozona cedió en marzo a 2.4 por ciento en términos interanual­es, 0.2 puntos porcentual­es menos que lo registrado en febrero, acercándos­e al objetivo del banco central.

Ante esto, la presidente del BCE, Christine Lagarde, indicó que salvo un repunte sorpresivo de la inflación en los próximos meses se darán las condicione­s para un recorte de las tasas en la próxima reunión en junio.

Al respecto, la directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, dijo que “se espera que el BCE empiece a recortar sus tasas de interés antes que la Reserva Federal (Fed), por lo que el euro podría sufrir depreciaci­ones si esa expectativ­a de recorte en tasas se fortalece”.

Por otro lado, el banco europeo destacó que “el alza de los salarios se está desacelera­ndo gradualmen­te y las empresas están absorbiend­o parte del aumento de los costos laborales a través de sus beneficios”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico