La Razón de México

Violencia electoral incide en elecciones

- Por Claudia Arellano

LA VIOLENCIA ELECTORAL en México “constituye un acto visible de gobernanza criminal, a través de la cual el crimen organizado busca ser el gobernante de facto en las comunidade­s bajo su influencia”, dijo a La Razón la coordinado­ra del Programa de Seguridad de México Evalúa, Sandra Ley.

La experta señaló que estos actos pretenden incidir en el equilibrio de una democracia, “este es un momento crucial para que el crimen organizado influya en quién va a estar en el poder, quién va a proporcion­ar protección, informació­n, recursos”.

Recordó que se calcula que 70,000 candidatos se han presentado para participar en las elecciones del 2 de junio, en las que los mexicanos votarán para cubrir más de 20,000 cargos, entre ellos la presidenci­a nacional y las gubernatur­as de nueve estados, sin embargo, no ha sido garantizad­o que las elecciones se lleven a cabo en un clima de seguridad.

Ley dijo que la mayor parte de la violencia se centra en las elecciones locales, en las que elegirán a un presidente municipal, “una función similar a la de un alcalde con amplio control sobre sus comunidade­s, que gestiona la distribuci­ón de los ingresos fiscales y el acceso a los recursos naturales, y a menudo está al mando de las fuerzas policiales locales”.

México Evalúa ha detectado que, en los municipios situados en las zonas calientes de los cárteles, donde las bandas dirigen las rutas del narcotráfi­co y se infiltran en la producción de cultivos comerciale­s, “los escaños se han convertido en el principal punto de entrada de la influencia corrupta”.

“Mientras en el sexenio de Felipe Calderón se registraro­n 400 ataques contra funcionari­os de gobierno y candidatos, sólo en 2022, de acuerdo con informació­n de Data Cívica, se contabiliz­aron 400 ataques a funcionari­os y candidatos, principalm­ente homicidas. A lo que nos estamos enfrentand­o hoy es a un nivel de violencia que ya no tiene comparació­n”, señaló la experta.

LA CIFRA de candidatos que han solicitado protección del Gobierno mexicano se elevó a 273, según reveló este martes Rosa Icela Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico