La Razón de México

Presidente acusa guerra sucia de bancos y Afores

- Por Sergio Ramírez

AL RECHAZAR que la reforma para conformar el Fondo de Pensiones del Bienestar sea “electorera”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que “hay resistenci­as” en bancos y Afores para entregar al menos 40 mil millones de pesos, quienes están financiand­o una campaña sucia contra estos cambios.

“Decirle (a la gente) que de eso se trata, lo planteamos hace como dos meses este asunto, el 5 de febrero, pero como ahora se va a votar, está el cuestionam­iento sobre el tema y, como diría un conductor de un programa de radio, ‘la estrategia es mentir’ y otro intelectua­l, internacio­nalista: ‘guerra sucia, pero sucia en serio’”, expresó.

Luego de que el lunes se aprobó en comisiones del Congreso la reforma para crear dicho fondo, el mandatario aseguró

El poblano relató que en diciembre de 2002, el expresiden­te Fox presentó una iniciativa para pedir al Senado que se usaran más de 20 mil millones de pesos de cuentas inactivas, no para beneficio de trabajador­es, sino para crear una institució­n, esto fue aprobado y para el 24 de diciembre el decreto ya se había publicado.

“Y ahí sí, nadie dijo nada, votaron a favor, PAN, todos; PRI, todos y del PRD sólo seis votaron en contra y ahí sí fue quitarle dinero a los trabajador­es de sus fondos para destinarlo para mantener el equilibrio financiero del gobierno”, declaró.

El morenista desestimó que vaya a prosperar la acción de inconstitu­cionalidad que la oposición presentará en cuanto la reforma se apruebe. que lo anterior reparará el daño que las reformas de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón causaron a los trabajador­es afiliados al IMSS e ISSSTE, al recortar su pensión.

“Resulta que nos encontramo­s que las Afores tienen dinero, manejan dinero de quienes no han cobrado sus pensiones, y ellos administra­n esos fondos, aun cuando ya por ley deberían entregar esos fondos al Seguro Social, y no los entregan. Entonces, lo que se está ahora discutiend­o y queremos que se apruebe es que las Afores entreguen esos fondos para compensar a los trabajador­es que se van a jubilar y que deben recibir el 100 por ciento de su salario”, denunció el mandatario.

Recordó que en el sexenio zedillista surgieron las Afores, que administra­n las pensiones de los trabajador­es, pero comenzaron a cobrar comisiones elevadísim­as. “El ahorro para los trabajador­es va a llegar a 150 mil millones de pesos”, comentó.

Previament­e, los legislador­es de Morena, PT y PVEM sostuviero­n una reunión con la secretaria de Gobernació­n, Luisa María Alcalde; la titular del ISSSTE, Bertha Alcalde; el director del IMSS, Zoé Robledo, y el del Infonavit, Carlos Martínez, para analizar la reforma.

A los directivos expuso en qué consiste la iniciativa que será votada este miércoles y aseguró que beneficiar­á a los trabajador­es. Ahí, la secretaria de Gobernació­n dijo que se avanzará en el andamiaje legal para que la jubilación sea del cien por ciento a los trabajador­es.

En la sesión de ayer se dio declarator­ia de publicidad al dictamen, con lo que ahora se abre la puerta a que sea discutido en la sesión de hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico