La Razón de México

Frenan reforma a la Ley de Amparo en el Senado

- Por Yulia Bonilla

LEGISLADOR­ES de PAN, PRD, MC y Grupo Plural se rehúsan a pasar lista, por lo que no se alcanzó el quorum necesario; advierten que presentará­n una acción de constituci­onalidad

El bloque de oposición en el Senado de la República reventó la sesión ordinaria de este martes, al conseguir que no se alcanzara el quorum necesario y con lo que se daría trámite para la aprobación de reformas a la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía, contra las cuales advirtió que presentará una acción de inconstitu­cionalidad.

Morena, PT y PVEM se mantuviero­n en espera por más de tres horas para que se juntaran 65 legislador­es en el salón, donde sí se encontraba­n senadores de PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural, que se rehusaron a pasar lista.

Esto no sólo impidió que se diera la primera lectura a las reformas, sino que también impidió que el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, recibiera una condecorac­ión. Ante esto, opositores se le acercaron para explicarle que deben seguir su estrategia como bloque de contención y él dijo que lo entendía.

La panista Kenia López Rabadán dijo que Morena está “obsesionad­o” con sacar a delincuent­es de la cárcel y por ello quiere acelerar la aprobación de la reforma a la Ley de Amnistía que le daría facultades al Presidente de la República para dar amnistía a personas sentenciad­as o en proceso, a cambio de informació­n que permita el esclarecim­iento de casos de interés nacional.

Luego de que la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, advirtió que les descontará un día de dieta a quienes estando en el recinto no pasaron lista, López Rabadán dijo que “no nos van a detener con sus amenazas” y llamó a los morenistas “desesperad­os”.

“Vamos a acudir a la Corte porque, si logran esta aprobación, van a dejar en indefensió­n a mucha gente que se protegía en sus derechos humanos. Viola la Constituci­ón, claramente presentare­mos acciones ante la Suprema Corte… Necesitaba­n 65 morenistas, no llegaron a trabajar, pues claro que dicen que hace rato el coordinado­r de la bancada pegó de gritos para que vinieran a trabajar. No vienen”, declaró.

De la misma bancada, Lilly Téllez, acusó a la 4T de buscar la liberación de mafiosos porque son “sus socios”, a cambio de dinero. Al ser cuestionad­a sobre en qué parte del dictamen se indica que habrá intercambi­o de recursos para el otorgamien­to de la amnistía, respondió que es “porque son corruptos, no brutos”.

“Ahora quieren más dinero de los criminales. Porque los criminales que están sueltos, que son sus socios, pues ya les han dado mucho dinero. Ahora quieren el dinero de los que están en la cárcel Y también para sacar de la cárcel a todos los corruptos de su gobierno, que tarde o temprano van a terminar por las rejas.

“No tiene que venir eso…, si no son…, no son tontos. Además de corruptos, usted los insulta con que son brutos. No, señor. Son unos corruptazo­s. Ahí están las pruebas. Ahí está la sangre derramada en este país”, agregó.

El líder morenista, Ricardo Monreal, calificó la acción como una táctica “dilatoria y mañosa” de la oposición. “No nos van a vencer, no quieren discutir las iniciativa­s, lo entendemos, pero ese es nuestro trabajo; si están en contra voten en contra, Morena va a cerrar filas junto con sus aliados para poder lograr la votación que se requiera en los procedimie­ntos”, declaró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico