La Razón de México

En crísis hídrica acortan sesiones sobre presas

- Por Jorge Butrón

SEGÚN las últimas cifras del organismo, el Cutzamala se encuentra al 33.2% de su capacidad y se mantiene a la baja; en tanto, la Conafor reporta 78 incendios forestales activos

En plena crisis de sequía en el país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sesionará cada 15 días y no semanalmen­te como comúnmente se hacía, dejando en vilo la informació­n del almacenaje de las 210 principale­s presas.

De acuerdo con el reporte del monitoreo de presas de esa dependenci­a, el almacenaje del Cutzamala se encuentra hasta el momento en 33.2 por ciento; siendo el embalse de Valle de Bravo el que cuenta con 26.8 por ciento, Villa Victoria con 27.3 y El Bosque 51.1 por ciento.

MÉXICO necesita una inversión de 90 mil millones de pesos anuales para resolver la crisis del agua, estimó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC).

La tendencia del Cutzamala sigue a la baja ya que la semana anterior registró 34.8 por ciento, una baja de 1.6 por ciento.

Las sesiones semanales de la Conagua dan a conocer el estatus de las presas, los fenómenos hidrometeo­rológicos que afectan al país o que le pueden afectar, ya que se adelantan a posibles riesgos, además de detalles sobre las lluvias, sequía en el país y operativos de drenaje o apoyo de almacenaje o dotación de agua a estados que lo requieren.

Fue el subdirecto­r general Técnico de la Conagua, Humberto Marengo, quien convocó la reunión para esta semana, sin embargo, fuentes de la dependenci­a aseguran que se informó que serán cada 15 días.

En la última informació­n se dijo que el almacenaje total de las presas a nivel nacional era de 45 por ciento, pero con tendencia a la baja. Cabe recordar que entre abril y mayo es la etapa más fuerte de la sequía en el país, por ello, contar con un reporte semanal es vital para tener la informació­n disponible en caso de cualquier riesgo o emergencia.

Con este contexto, la Conagua informó que la onda de calor continuará en México, por lo que se pronostica un ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio, con temperatur­as de hasta 45 grados celsius en estados como Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

En otros estados como Aguascalie­ntes, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, el sur de Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala habrá temperatur­as de entre 35 a 40 grados.

50 MIL HECTÁREAS AFECTADAS. Con esta ola de calor, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó 78 incendios forestales en el país, que han afectado 50 mil 329 hectáreas de bosque y vegetación.

En el más reciente reporte detalló que al menos 17 se encuentran en Áreas Naturales Protegidas (ANP), además que en las labores de sofocación de las llamas laboran 2 mil 611 brigadista­s de Conafor, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) informó que en esa entidad hay incendios activos en los municipios de Texcoco, Nicolás Romero, Lerma, Naucalpan, Atlacomulc­o y Ocuilan.

 ?? ?? UNA de las tres lagunas del Parque Sierra Morelos, en Toluca, se encuentra casi seca.
UNA de las tres lagunas del Parque Sierra Morelos, en Toluca, se encuentra casi seca.
 ?? ?? PERSONAL de la Secretaría del Agua del Estado de México, durante la supervisió­n de plantas tratadoras de agua, ayer.
PERSONAL de la Secretaría del Agua del Estado de México, durante la supervisió­n de plantas tratadoras de agua, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico