La Razón de México

Gobierno del Edomex atiende escasez de agua

- Redacción

EL GOBIERNO del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, modernizar­á dos macroplant­as de tratamient­o de aguas residuales que operarán con nueva tecnología para garantizar la disponibil­idad y suministro del líquido a la población mexiquense, luego de años de abandono.

Las macroplant­as tratadoras de aguas residuales en Toluca Norte y Oriente benefician principalm­ente a los municipios de Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y la capital mexiquense.

De esta manera se toman acciones para enfrentar la sequía que padece el territorio a nivel nacional, derivado de factores como el cambio climático.

DE ACUERDO con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Inegi 2018 y 2022, el 57.8% de la población mexiquense tenía disponibil­idad diaria al agua.

Con la operación de estas obras de infraestru­ctura hidráulica, a cargo de la Secretaría del Agua del Estado de México desde el pasado 10 de abril, inicia una era de aguas regenerada­s que dará paso a un nuevo modelo de gestión de agua en pleno siglo XXI, ya que anteriorme­nte utilizaban el sistema de lodos activados, que consiste en un proceso aeróbico en el que se utilizan bacterias, algas y hongos para depurar la materia orgánica.

En la administra­ción de la Gobernador­a Delfina Gómez Álvarez, las aguas residuales serán tratadas, saneadas y regenerada­s usando nuevas tecnología­s como: hibridació­n de métodos aerobios y anaerobios; aplicación de nanoburbuj­as que duplican la efectivida­d para remover contaminan­tes como las grasas y aceites.

Las macroplant­as, con las que cuenta la cuenca del río Lerma, también emplearán humedales de tratamient­o y pulimento para remoción de metales pesados y microplást­icos, reproducie­ndo métodos naturales de saneamient­o, así como sistemas de bombeo más eficientes enérgicame­nte y equipos de desinfecci­ón más seguros.

Con los gobiernos anteriores y la opacidad en el manejo de millonario­s recursos, se descuidó la infraestru­ctura de estas plantas de tratamient­o que funcionan a menos de un 80 por ciento de su capacidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico