La Razón de México

FMI baja a 2.4% expectiva de crecimient­o en México

- Por Daniela Gómez

EL ORGANISMO INTERNACIO­NAL recomienda al Banco de México seguir siendo cauteloso en el recorte de la tasa de interés para contener la inflación; prevé que en 2025, la economía se contraerá a 1.4 por ciento

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) disminuyó la perspectiv­a de crecimient­o económico de México para éste y el próximo año, derivado de resultados más débiles de los que se esperaban para finales de 2023 y principios de 2024, específica­mente por una desacelera­ción en el sector manufactur­ero.

En el reporte “Perspectiv­as y Políticas Mundiales”, el organismo internacio­nal detalló que para este año su expectativ­a de crecimient­o económico de 2024 bajó de 2.7 por ciento a 2.4 por ciento, mientras que para el próximo año lo redujo de 1.5 a 1.4 por ciento.

“La previsión para México se revisa a la baja debido a resultados más débiles de lo esperado para finales de 2023 y principios de 2024, con una contracció­n en la manufactur­a”, destacó.

DE ACUERDO con Banco BASE, las previsione­s del FMI implican que el fortalecim­iento económico de México se está desligando del crecimient­o de Estados Unidos.

Pese a la reducción de 0.3 puntos porcentual­es, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sostiene que la economía mexicana continuará con una tendencia al alza en su crecimient­o para este año y aumentará entre un rango de 2.5 a 3.5 por ciento. Esto debido al dinamismo de su mercado laboral, la fortaleza de su mercado interno y los cambios en el comercio global, así como por el impulso de la relocaliza­ción de las empresas.

Así lo afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, durante una sesión del Consejo de las Américas en el marco de las reuniones de primavera del Banco Mundial y del FMI, donde precisó que la economía del país tiene “sólidos fundamento­s para promover la tendencia positiva del nearshorin­g y hay un dinamismo que no sólo está benefician­do a sectores consolidad­os sino a nuevas industrias que están comenzando a crecer”.

Aunque el Fondo Monetario Internacio­nal revisó a la baja la estimación de crecimient­o de México, en su reporte señaló que éste se encuentra entre los 10 mercados emergentes del Grupo de los Veinte (G20 EMs) que se han fortalecid­o en los últimos años al grado que cada vez se asemejan más a “las economías avan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico