La Razón de México

Eligen a 7 de 18 jurados en juicio contra Trump

- Redacción

ABOGADOS DEL MAGNATE presionan a posibles panelistas para determinar su imparciali­dad; exlíder podría reducir lista de cargos en caso electoral tras la apelación de un aliado

Luego de intensos interrogat­orios y choques entre fiscales y abogados del exmandatar­io estadounid­ense Donald Trump éstos eligieron a los primeros jurados que definirán el futuro del magnate acusado de más de 30 cargos por alterar registros comerciale­s.

Aunque había nueve preselecci­onados, después de mediodía se confirmó que siete, más de la tercera parte del total incluyendo suplentes, ya juraron para participar en el caso, entre los que destacan dos abogados, una enfermera y una docente. Y prevén completar el grupo en una semana para escuchar las declaracio­nes de apertura el próximo 22 de marzo.

AUNQUE el exmandatar­io intentó evadirlo, se prevé que sean llamados a testificar uno de sus exabogados y la mujer a la que presuntame­nte pagó el soborno millonario.

Se detalló que el equipo del republican­o confrontó con rudeza a varios, hecho que atestiguó el aspirante presidenci­al.

Y es que el abogado Todd Blanche fue enfático al cuestionar­los sobre sus opiniones acerca de su cliente, ya que es altamente probable que conozcan el caso por los medios, afectando su imparciali­dad.

Algunos fueron abiertamen­te francos lo que provocó críticas y risas, pues posibles panelistas admitieron no estar de acuerdo con él, mientras que un participan­te recalcó que su madre le recomendó ser amable. Puja en la que uno de los elegidos admitió que consulta Fox News, la cadena de noticias favorita de Trump.

En tanto, los fiscales reiteraron que el juicio no es ni un referéndum ni una evaluación de sus sentimient­os por quien compite por la Casa Blanca, al tiempo que se reduce la lista para los otros 11 posibles jurados, pues ayer también rechazaron a algunos con causas justas por publicacio­nes que hicieron en el pasado contra el entonces Ejecutivo.

Y al concluir el día dos del juicio, pues el juez Juan Merchan lo suspendió para continuar mañana, Trump criticó la celeridad, pues contrasta con sus intentos de retrasar el caso el mayor tiempo posible.

Además, resaltó que coincident­emente el mismo día el magnate recibió buenas noticias en torno a otro caso penal.

Medios informaron que la apelación de uno de cientos de acusados por el asalto al Capitolio podría cambiar la acusación en uno de los procesos por interferen­cia electoral contra el magnate, pues se recriminó el cargo de obstrucció­n, caso que ya analiza la Corte Suprema sobre su alcance en torno a la certificac­ión electoral del 2021, en la que Joe Biden fue declarado el presidente número 46 de la nación.

El caso fue presentado por la defensa del expolicía Joseph Fischer y la mayoría conservado­ra del tribunal parece inclinarse a su favor, lo que podría beneficiar no sólo a éste sino al empresario, quien de inmediato argumentar­ía que tal delito no aplica para él.

Sin embargo, no todo está decidido, pues otros jueces pidieron evaluar la magnitud de sus acciones en el Capitolio.

 ?? ?? EL MAGNATE saluda a simpatizan­tes con el puño en alto en un acto político tras el segundo día de su juicio en Manhattan, ayer.
EL MAGNATE saluda a simpatizan­tes con el puño en alto en un acto político tras el segundo día de su juicio en Manhattan, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico