La Razón de México

AMLO admite alza de crimen donde no había

- Por Sergio Ramírez

EL MANDATARIO INFORMA que en entidades como Tabasco y QRoo se reforzará seguridad ante el recrudecim­iento de la violencia; atribuye aumento a disputas territoria­les entre bandas

Tras reconocer el aumento de grupos del crimen organizado en el país en zonas donde no los había antes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reforzará la presencia de militares en los estados de Tabasco y Quintana Roo, ante el recrudecim­iento de la violencia.

“En Chiapas, por ejemplo, hay un grupo especial de mil elementos; en Tabasco, lo mismo, y van a llegar más, y en Quintana Roo estamos actuando”, dijo ayer en la conferenci­a de prensa mañanera.

por ejemplo, hay un grupo especial de mil elementos; en Tabasco, lo mismo, y van a llegar más, y en Quintana Roo estamos actuando

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

LAS ACTIVIDADE­S del crimen organizado en el sureste del país están relacionad­as con el trasiego de drogas, el secuestro, la extorsión, el robo de hidrocarbu­ros y el narcomenud­eo.

Mencionó también que en las estaciones del Tren Maya se construyen cuarteles de la Guardia Nacional para evitar la insegurida­d y la violencia, reforzando la vigilancia con ayuda de helicópter­os en la región sureste. Agregó que en el Tren Transístmi­co estará la Secretaría de Marina en cada parada.

Admitió un incremento en la presencia del crimen organizado en estados que antes no sufrían de esta problemáti­ca, lo cual atribuyó a disputas territoria­les entre bandas. Sin embargo, defendió por enésima ocasión la estrategia implementa­da por su gobierno de “abrazos, no balazos”.

“Hay estados en donde no había tanta presencia de la delincuenc­ia y ahora hay más. Otros, como vimos Tamaulipas, donde ha bajado la incidencia delictiva. Son los movimiento­s, muchas veces son las confrontac­iones entre grupos”, expuso.

Lo anterior fue respuesta al anuncio en redes sociales sobre la llegada de cárteles del narcotráfi­co a la isla de Cozumel, Quintana Roo. “Esos, por ejemplo, que llegan y dicen: ya vamos a poner orden nosotros, a barrer. Lo mismo, es la llegada de un grupo o que se dividen, se enfrentan”, manifestó.

En la conferenci­a, un reportero de Univisión denunció el secuestro exprés que sufrió uno de sus compañeros el pasado fin de semana, cuando transitaba sobre la carretera de Reynosa hacia Miguel Alemán, en Tamaulipas, donde un grupo de hombres armados lo interceptó.

Comentó que el informador logró escapar de sus captores y ponerse a salvo en un retén de la Defensa Nacional. Sin embargo, los individuos se quedaron con sus identifica­ciones, por lo cual existe temor de él y su familia de lo que pudiera suceder en el futuro. “Nos das toda la informació­n para apoyarlo y protegerlo en todo”, ofreció el mandatario.

Andrés Manuel López Obrador destacó que en Tamaulipas ha bajado la incidencia delictiva, apoyado con gráficas y estadístic­as de la Secretaría de Seguridad federal, donde mostró que el secuestro bajó este año, ya que sólo se han presentado dos casos; en 2023, 14; 2022, 18, mientras que en 2015 la cifra alcanzó su máximo, con 230 casos.

“Estamos trabajando en eso, esa frontera de Reynosa a Nuevo Laredo es delicada desde hace mucho tiempo y se tiene ahí una vigilancia permanente, en Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Nuevo Guerrero, Mier, ahí estamos trabajando permanente­mente. Hemos venido avanzando en Tamaulipas”, sostuvo.

Adelantó que este martes el gabinete de seguridad dará un informe sobre los desplazado­s que ha generado la violencia en México y la presencia de grupos criminales, con el fin de tener una cifra real sobre estos casos.

 ?? ?? EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador, ayer durante su conferenci­a de prensa matutina en Palacio Nacional.
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador, ayer durante su conferenci­a de prensa matutina en Palacio Nacional.
 ?? ?? CAPTURA de Abraham Oseguera, Don Rodo, el pasado 21 de abril en Autlán, Jalisco.
CAPTURA de Abraham Oseguera, Don Rodo, el pasado 21 de abril en Autlán, Jalisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico