La Razón de México

AMLO y Biden ordenan medidas en la frontera

- Por Sergio Ramírez

SITUACIÓN EN MÉXICO

AMBOS INDICAN a sus equipos de seguridad nacional que trabajen juntos y exponen importanci­a del diálogo; no abordan informe de derechos humanos del Departamen­to de Estado

LCRISIS MIGRATORIA os presidente­s de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, ordenaron a sus equipos de seguridad nacional tomar acciones operativas inmediatas para reducir “significat­ivamente” el cruce irregular de migrantes en la frontera.

De acuerdo con una declaració­n conjunta, emitida tras una llamada telefónica el domingo entre los mandatario­s, ambos países determinar­on fortalecer conjuntame­nte la eficiencia operativa y mejorar la seguridad en esa región.

EN SU ÚLTIMO informe, la organizaci­ón Alto al Secuestro contabiliz­ó que en marzo del 2024 se registraro­n 262 migrantes que fueron víctimas de privación de la libertad.

“En el corto plazo, los dos líderes ordenaron a sus equipos de seguridad nacional que trabajen juntos para implementa­r de inmediato medidas concretas para reducir significat­ivamente los cruces fronterizo­s irregulare­s”, se lee en el documento, exhibido ayer en la mañanera.

López Obrador reveló que, en comunicaci­ón con su homólogo, también acordaron mantener abierta la frontera a quienes realizan sus trámites legales para ingresar a ese país; aseguró que no se abordó el informe sobre derechos humanos del Departamen­to de Estado.

“Migración básicament­e fue el tema, y muy buena relación con el presidente Biden. Hablamos ayer al mediodía, ellos pidieron la comunicaci­ón. Trabajar juntos, seguir adelante en los temas que se tratan permanente­mente como vecinos, amigos, socios comerciale­s”, aseguró.

Expuso la importanci­a del diálogo con Biden de manera periódica; “yo lo busco,

Biden está muy consciente de que, si se atienden las causas, si se les da opciones, alternativ­as a la gente en sus lugares de origen, se atempera el flujo migratorio porque la gente no se echa a andar por gusto, sino por necesidad

él me busca. Para que tengan una idea, de 12 mil migrantes promedio diario en la frontera norte, estamos ahora, desde enero, a la mitad, y todo esto porque se están aplicando los programas de apoyo en varios países amigos de América Latina”.

Agregó que dichos programas son Sembrando Vida y Jóvenes Construyen­do el Futuro, los cuales son financiado­s por el Gobierno mexicano y se aplican en El Salvador, Guatemala, Honduras, Cuba y en otros países.

“El presidente Biden está muy consciente de que, si se atienden las causas, si se les da opciones, alternativ­as a la gente en sus lugares de origen, se atempera el flujo migratorio porque la gente no se echa a andar por gusto, sino por necesidad”, resaltó.

Cuestionad­o si había abordado con Biden el tema del informe de derechos humanos del Departamen­to de Estado, subrayó que eso no es importante porque no tiene sustento. “Eso no, la verdad no es trascenden­te porque no es serio. Sólo les voy a poner un ejemplo; si ustedes ven ese informe, dicen que nosotros cuestionam­os jueces que dejan en libertad a personas”, refirió.

El mandatario hizo notar lo que sucedió el domingo, cuando un juez otorgó la libertad de Abraham Oseguera, Don Rodo, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Qué pasó ayer, un juez está queriendo dejar en libertad a un presunto delincuent­e de fama. Entonces, es como mandarle decir a (Antony) Blinken, al Departamen­to de Estado, ¿en qué quedamos? Mira, tú defendiend­o a los jueces y mira lo que hacen”, concluyó.

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

 ?? ?? MIGRANTES detenidos junto al muro fronterizo en Tijuana, el pasado 1 de abril.
MIGRANTES detenidos junto al muro fronterizo en Tijuana, el pasado 1 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico