La Razón de México

Zacatecas registra más policías desapareci­dos

- Por Cristina Ceja

EL INFORME detalla que, de los 38 reportes de uniformado­s en el país, la entidad tuvo siete; familias de dos oficiales urgen al Gobierno acciones para dar con su paradero

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) reportó que en 2022 Zacatecas fue la entidad con más policías municipale­s desapareci­dos o no localizado­s en el país con siete de los 38 casos registrado­s.

De acuerdo con el “Censo Nacional de Gobiernos Municipale­s y Demarcacio­nes Territoria­les de la Ciudad de México 2023”, la entidad gobernada por David Monreal lideró desde 2021 en este rubro y le siguieron Estado de México y Michoacán con cinco casos cada uno, y Jalisco y San Luis Potosí, con cuatro cada uno.

DESDE 2020, Fresnillo, Zacatecas, es el municipio del país donde su población se siente más insegura, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

Los datos del Inegi muestran además que los 38 policías municipale­s reportados como desapareci­dos sólo correspond­en a los registros de 14 estados, pues seis informaron que tenían datos o elementos para responder y 12 más no reportaron no tener personal en esa condición.

En 2023 también hubo policías municipale­s desapareci­dos en Zacatecas, como es el caso de Mauricio Díaz Jacobo, de quien su familia no supo nada de él el 29 de abril de ese año.

Un día después de que se cumplió un año de la desaparici­ón del oficial, un familiar suyo afirmó a La Razón que, al momento, las autoridade­s no les han respondido su exigencia para dar con el paradero de Díaz Jacobo, quien era policía metropolit­ano de Fresnillo.

El familiar, quien pidió permanecer en el anonimato por cuestiones de seguridad, contó que el policía fue secuestrad­o por sujetos armados.

“Acababa de salir ese día en la mañana del trabajo, se encontraba descansand­o y ya por la tarde eran como las 19:00 horas, cuando pasaron a su domicilio unas personas en una camioneta armadas y se lo llevaron”, recordó.

La también víctima comentó que tras el plagio, las autoridade­s le dijeron que revisarían las cámaras para dar con los responsabl­es o el lugar en donde lo tenían. Hubo una movilizaci­ón, pero después no hubo respuesta.

“En ese momento se movilizaro­n, pero, pues después ya no. Cada que íbamos a preguntar nomás nos decían que iban a seguir revisando cámaras.

“A la fecha nos siguen diciendo que siguen checando (las grabacione­s) y todavía no tienen rastros de nada”, dijo el familiar.

En el país, 14 estados reportaron tener a uno o más policías municipale­s desapareci­dos o no localizado­s durante 2022.

PERSONAL DESAPARECI­DO Y/O NO LOCALIZADO

Nuevo León Jalisco Estado de México Michoacán Veracruz Puebla Tlaxcala Oaxaca Hidalgo Guanajuato San Luis Potosí Sonora Zacatecas Morelos

Contó que su familia fue víctima de intentos de extorsión, pues recibía mensajes asegurando que alguien tenía a Díaz Jacobo, y si entregaban 15 mil pesos lo liberaría. Al pedir una prueba de vida dejaron de mandar mensajes.

La víctima aseguró que en ningún momento Díaz Jacobo dijo si alguien lo había amenazado o algo similar.

La desaparici­ón forzada no es la única problemáti­ca que viven los policías en esta entidad, en 2022 Zacatecas tuvo el primer lugar en asesinatos de oficiales, de acuerdo con la organizaci­ón Causa en Común con 60 elementos casos.

En lo que va del año se han registrado 69 asesinatos de policías en todo el país.

Lo peligroso de la labor de los policías fue motivo para que Omar Rocha Olivares dejara la corporació­n en Fresnillo, pero a menos de un mes de hacerlo fue privado de la libertad, el 18 de marzo del 2023.

“Se salió de la policía, porque varios de sus compañeros fueron asesinados, entonces en la casa le decíamos: ‘pues ya salte para que no corras riesgo de que va a pasar algo mayor’.

que nosotros íbamos a preguntar nomás nos decían que iban a seguir revisando cámaras. A la fecha nos siguen diciendo que siguen checando y todavía no tienen rastros

Él decide darse de baja a consecuenc­ia de esto”, explicó para este medio la esposa de Rocha Olivares.

La mujer contó que a raíz de que su esposo dejó la policía pusieron un puesto de tacos y fue de este lugar de donde sujetos se lo llevaron. Contó que previo a su rapto, le comentó que alguien le había tomado una foto.

“A las 11:00 horas llegó una camioneta y nos hizo la seña de que nos arrimáramo­s, pero era normal, porque así había clientes, entonces él se arrimó y no sé qué le dijeron, le abren la puerta de atrás y se sube”, explicó la esposa.

La víctima narró que hasta la fecha no hay avances en la investigac­ión de su esposo, que un mes después de su desaparici­ón volvieron a prender su celular, lo que arrojó una dirección, pero que la Fiscalía no da avances.

Contó que después de la desaparici­ón de su esposo, a tres de sus compañeros más cercanos los mataron “y a dos se los llevaron”.

“Toda la familia tiene la esperanza de que regrese con vida”, dijo la mujer, quien tiene a su hijo de menos de 10 años.

Familiar del policía Mauricio Díaz

 ?? ?? MAURICIO (izq.) y Omar, policías desapareci­dos hace un año
MAURICIO (izq.) y Omar, policías desapareci­dos hace un año
 ?? ??
 ?? ?? PERIODISTA­S protestan con un performanc­e, ayer, frente a la Fiscalía de Morelos para exigir justicia para Roberto Figueroa.
PERIODISTA­S protestan con un performanc­e, ayer, frente a la Fiscalía de Morelos para exigir justicia para Roberto Figueroa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico