La Razón de México

PIB turístico cae 0.2% en 4° trimestre de 2023

- Por Daniela Gómez

EL INEGI REPORTA que, con cifras desestacio­nalizadas, los servicios del sector bajaron 1.1%; encuesta de viajeros arroja que en febrero, turistas dejaron ingresos por 3.18 mil mdd.

Durante el último trimestre del año pasado, la economía en el sector turístico presentó una ligera desacelera­ción luego de disminuir 0.2 por ciento en términos reales y con cifras desestacio­nalizadas, respecto al trimestre previo, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Con base en el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT), divulgado ayer por el organismo, los servicios del sector mostraron una caída de 1.1 por ciento en el periodo de referencia; mientras que los bienes turísticos tuvieron un avance de 3.8 por ciento a tasa trimestral.

EN 2022, el gasto por vacaciones de turistas internacio­nales representó 78.4%, otros motivos de viaje contribuye­ron con 14.1% y por negocios, 2.6%; según datos del Inegi.

En su comparació­n anual y con cifras desestacio­nalizadas, el instituto reportó que el PIB Turístico nacional creció 5.5 por ciento en términos reales durante el trimestre de octubre-diciembre de 2023 conforme al mismo periodo de 2022. Al interior del sector turismo, el componente de servicios, que comprende el hospedaje, transporte, comercio, agencias de viajes, entre otros, incrementó 6.4 por ciento y el de bienes, 2.3 por ciento.

Por otra parte, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior (ITCTI) creció 0.2 por ciento durante el cuarto trimestre de 2023 en comparació­n con el trimestre previo. De manera desagregad­a, el componente receptivo —de viajeros extranjero­s— aumentó 8.2 por ciento y en el interno —turistas nacionales— cayó uno por ciento.

A tasa anual, el consumo turístico presentó una disminució­n de 1.7 por ciento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico