La Razón de México

Blinken pide a Hamás aceptar la «generosa oferta» de Israel

Egipto expresa «optimismo» sobre las conversaci­ones en El Cairo para un alto el fuego en la Franja de Gaza

- Antonio Navarro. RABAT

El mismo día en que en El Cairo se reunían nuevamente miembros de la dirección de Hamás con representa­ntes de Egipto y Qatar, el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, expresó ayer desde Riad su deseo de que la organizaci­ón palestina acepte la oferta «extraordin­ariamente generosa» Israel de un alto el fuego en Gaza a cambio de la liberación de los rehenes. A juicio del líder de la diplomacia estadounid­ense, la organizaci­ón palestina «tiene que tomar una decisión y hacerlo rápidament­e (…) espero que tomen la decisión correcta».

«Hay que considerar un futuro político para el pueblo palestino, pero también hay que considerar la seguridad para Israel y esas dos cosas tienen que ir de la mano», agregó Blinken, quien advirtió a Hamás que no aceptar la propuesta de Tel Aviv prolongará el conflicto armado.

Con todo, el líder de la diplomacia estadounid­ense reconoció desde la capital saudí –donde participó en la sesión especial del Foro Económico Mundial– que hasta la fecha no conoce ningún plan propuesto por Israel que garantice la protección «eficaz» de los civiles ante una eventual entrada de las FDI en Rafah, ciudad palestina situada en la frontera entre Gaza y Egipto.

«A falta de un plan que garantice que los civiles no sufrirán daños, no podemos apoyar una operación militar de gran envergadur­a en Rafah y aún no hemos visto un plan que nos dé confianza en que los civiles puedan ser protegidos eficazment­e», afirmó Blinken desde Arabia Saudí, donde el secretario de Estado lleva a cabo una nueva gira regional en busca del cese el fuego tras siete meses de guerra. Asimismo, el líder de la diplomacia estadounid­ense instó a los países árabes a desarrolla­r una defensa integrada frente a la «amenaza» iraní.

También desde la capital saudí, el ministro británico de Exteriores, David Cameron, se expresó en términos semejantes a los de su homólogo estadounid­ense sobre la oferta de tregua ofrecida por Israel. En palabras del ex primer ministro de Reino Unido, se trata de «una oferta muy generosa de un cese el fuego de 40 días, la liberación potencial de miles de prisionero­s palestinos, a cambio de la liberade ción de los rehenes».

«Espero que Hamás acepte este acuerdo y, francament­e, toda la presión del mundo y todos los ojos del mundo deberían estar puestos hoy en ellos para decirles que acepten ese acuerdo», zanjó Cameron desde Riad.

El ministro de Exteriores egipcio, Same Shukri, no ocultó ayer su «optimismo» respecto de la posibilida­d de un acuerdo para el cese de las hostilidad­es entre Israel y Hamás en Gaza, según recogía el diario egipcio «Al Ahram».

El jefe de la diplomacia egipcia –que mantuvo un encuentro privado con Cameron en los márgenes de la cita del Foro Económico Mundial– instó a Tel Aviv y al partido y milicia islamista que «hagan concesione­s», además de llamar al «desarrollo de una solución al asunto palestino» que pase por «los dos Estados». Además, el ministro de Exteriores egipcio aseguró desde Riad que Hamás se ha mostrado dispuesto a abandonar las armas si se materializ­a la opción de los dos Estados.

Entretanto, en El Cairo volvían a reunirse ayer líderes del grupo armado palestino y representa­ntes de Egipto y Qatar –junto a Estados Unidos, los dos países árabes llevan meses trabajando como mediadores por un alto el fuego entre Israel y Hamás– para avanzar hacia el cese de la violencia.

En la nueva ronda de negociacio­nes, la delegación de Hamás está liderada por uno de los mandos en Gaza, Khalil al Hayya, según Al Yazira. La cita sucede al encuentro que mantuviero­n en El Cairo representa­ntes de la organizaci­ón palestina, Egipto y Qatar el pasado 7 de abril sin que las partes lograran avenirse a un acuerdo. Según fuentes israelíes –tres oficiales contactado­s por el diario estadounid­ense «The New York Times», Tel Aviv ha rebajado a 33 los rehenes en manos de Hamás cuya liberación aceptaría en una primera fase de un eventual acuerdo de alto el fuego.

Desde Hamás se admitía la semana pasada estar consideran­do «seriamente la liberación de los rehenes israelíes» en Gaza a cambio de un alto el fuego permanente. Además, en la víspera del encuentro en la capital egipcia, el pasado domingo un responsabl­e de Hamás aseguraba a la agencia AFP que su organizaci­ón no ve «grandes problemas» en la última propuesta para un alto el fuego.

 ?? AP ?? Palestinos observan los daños de un bombardeo en Rafah
AP Palestinos observan los daños de un bombardeo en Rafah
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico