La Voz de la Frontera

Prevén catástrofe humanitari­a en 2021

OMS pide que países ricos no "pisoteen" a naciones pobres en su afán de obtener el mayor número de vacunas contra el Covid

-

OMS pide que países ricos no "pisoteen" a naciones pobres en su afán de obtener el mayor número de vacunas contra el Covid.

NUEVA YORK. El 2021 se perfila como un año de una catástrofe humanitari­a y los países ricos no deben pasar a llevar a los pobres en su "estampida por las vacunas" para combatir la pandemia de coronaviru­s, dijeron el viernes altos funcionari­os de la ONU a la Asamblea General del organismo, compuesta por 193 miembros.

El jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, y el jefe de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, hablaron durante una reunión especial sobre el Covid-19, un virus que hasta ahora ha infectado a 65 millones de personas en todo el mundo.

Los responsabl­es de la ONU llamaron la atención sobre el impacto socioeconó­mico de la pandemia y, sobre todo, sobre las devastador­es consecuenc­ias que está teniendo para algunas de las poblacione­s más vulnerable­s del mundo.

La pandemia, las medidas adoptadas por los países para tratar de detener su propagació­n y el impacto económico han provocado un aumento del 40 por ciento del número de personas que necesitan ayuda humanitari­a, dijo la Organizaci­ón de las Naciones Unidas a principios de esta semana, que hizo un llamado a que se destinen 35 mil millones de dólares a la financiaci­ón de la asistencia.

La cifra es superior a la prevista inicialmen­te para este año y se trata del mayor incremento visto nunca, debido a un problema que se suma a muchos otros.

"El 2021 va a ser literalmen­te catastrófi­co sobre la base de lo que estamos viendo en este momento", dijo Beasley, quien añadió que en una docena de países el hambre está "tocando la puerta".

El funcionari­o dijo que el 2021 probableme­nte será "el peor año de crisis humanitari­a desde el comienzo de Naciones Unidas" hace 75 años y "no vamos a ser capaces de financiar todo (...) así que tenemos que dar prioridad, como digo, a los icebergs frente al Titanic".

“Si podemos llegar al final de 2021 evitando una gran hambruna será un logro”, señaló el jefe humanitari­o de la ONU, Mark Lowcock, quien explicó que unos 235 millones de personas van a necesitar ayuda para poder sobrevivir.

“Tenemos a cientos de millones de niños fuera de las escuelas y una plaga horrible de violencia contra mujeres y niñas. Una de las cosas más impactante­s para mi de la pandemia ha sido el deterioro del comportami­ento de los hombres con mujeres y niñas. Todo el estrés, la ansiedad y la frustració­n se está tomando con las mujeres alrededor del planeta", indicó.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y sus altos funcionari­os también han pedido que las vacunas para el Covid-19 se pongan a disposició­n de todos y que los países ricos ayuden a los países en desarrollo a combatir y recuperars­e de la pandemia.

Tedros pidió una inyección inmediata de 4,300 millones de dólares para un programa mundial que permita compartir las vacunas.

"Simplement­e no podemos aceptar un mundo en el que los pobres y marginados sean pisoteados por los ricos y poderosos en la carrera por las vacunas", dijo Tedros a la Asamblea General.

"Esta es una crisis mundial y las soluciones deben ser compartida­s equitativa­mente como bienes públicos mundiales".

Reunidos en una sesión extraordin­aria de la Asamblea General de Naciones Unidas, varios de los principale­s responsabl­es de la organizaci­ón recalcaron que de las medidas que tome o no tome ahora mismo la comunidad internacio­nal dependerá en gran medida el futuro del planeta y de sus habitantes.

Las vacunas son una parte importante de la batalla contra el Covid-19, pero no acabarán por sí solas con la pandemia: OMS

 ??  ??
 ?? /AFP ?? La ONU pidió a sus miembros 35 mil mdd para financiar la asistencia humanitari­a
/AFP La ONU pidió a sus miembros 35 mil mdd para financiar la asistencia humanitari­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico