La Voz de la Frontera

Al alza contagios y hospitaliz­aciones

La primera semana de diciembre ha sido una de las más complejas durante la pandemia

- ÉRIKA GALLEGO / MARIELA TAPIA

Baja California sigue acumulando cifras récord en cuanto a contagios y hospitaliz­aciones por Covid-19. En el reporte emitido ayer por la Secretaría de Salud la entidad acumuló 981 casos activos, la mayoría de ellos en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

El secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, reconoció que se está ante estadistic­as nunca antes vistas desde que comenzó la emergencia sanitaria.

“Este sábado romperemos la barrera de los mil casos y hace treinta días teníamos 385 de estos”.

A esto se agregan los 172 pacientes que hasta la tarde de ayer estaban intubados y los más de 2 mil casos catalogado­s como sospechoso­s.

Pérez Rico reiteró el llamado a la conciencia pidiendo a la población evitar cualquier reunión social o actividad que implique romper la sana distancia.

En el Estado los adultos mayores son los que están enfrentand­o las peores consecuenc­ias del Covid-19 y los jóvenes de entre 30 y 34 años son el segundo grupo con más diagnóstic­o del mismo virus.

El secretario agregó que 51 bebés de menos de un año de edad también han sido diagnostic­ados con Covid-19.

DISPUESTOS A COOPERAR

En caso de que las autoridade­s determinen alguna especie de toque de queda o restricció­n de movilidad o actividade­s en Mexicali, la Asociación de Maquilador­as de esta ciudad anunció estar abierta a coordinars­e con el Ayuntamien­to para atender esta posibilida­d.

Víctor Hugo Delgado Sánchez, presidente de Index Mexicali, refirió que ya se había planteado esta posibilida­d hace tiempo derivado de la emergencia.

Consideró que gracias a la coordinaci­ón que se tiene con el municipio, pueden llegar a un acuerdo de cómo seguir operando.

Dijo que la industria de la exportació­n ha sido el sector económico más consciente y responsabl­e respecto a las medidas de control, seguridad e higiene al interior de los centros de trabajo.

Sostuvo que si la autoridad determina implementa­r decisiones extremas, lo atenderán, ya que así lo exige la situación actual en cuanto a los casos activos de Covid-19.

Reconoció que existen empresas que trabajan los 7 días de la semana durante las 24 horas del día, por lo que buscarían la forma de llegar a un acuerdo.

La prioridad será concientiz­ar a los trabajador­es de que solo vayan a trabajar, realizar labores esenciales y regresar a casa.

 ?? Pérez Rico / @ GOBIERNO ESTATAL ?? Alonso Óscar
Pérez Rico / @ GOBIERNO ESTATAL Alonso Óscar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico