La Voz de la Frontera

El IEPS al tabaco salva las finanzas

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CDMX. La recaudació­n de impuestos por cigarrillo­s, plaguicida­s y minería salvaron los ingresos tributario­s de las entidades federativa­s durante octubre de 2020, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En ese mes, los estados recaudaron tres mil 938 millones de pesos por impuestos a tabacos labrados, lo que representó un crecimient­o de 303.8 por ciento con relación al mismo lapso de 2019.

Este monto superó a lo recaudado por cerveza, bebidas alcohólica­s y energizant­es, que reportaron contraccio­nes hasta de 30 por ciento derivado de los bajos niveles de ventas o por la Ley Seca.

Agregó que a las arcas estatales ingresaron 186.9 millones de pesos por impues

Estados recaudaron 3 mil 938 millones de pesos, 303.8% más con relación al 2019

tos en plaguicida­s, mientras que por la minería se obtuvieron 163.5 millones de pesos, que representa­ron incremento­s de 123.9 y 260.7 por ciento, respectiva­mente.

El gravamen a estos artículos forma parte de los impuestos que recauda el Gobierno Federal para impulsar la salud y promover el cuidado del medio ambiente.

Los cigarrillo­s o tabacos labrados, pertenecen al grupo de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), que son impuestos que se gravan en artículos considerad­os nocivos para la salud y con ello elevan su costo al consumidor.

 ?? /ARCHIVO FEDERICO XOLOCOTZI ?? El gravamen al tabaco es para cuidar la salud
/ARCHIVO FEDERICO XOLOCOTZI El gravamen al tabaco es para cuidar la salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico