La Voz de la Frontera

DIRIGIRÁ LA SEP UNA MAESTRA DE PRIMARIA

Una de sus tareas será preparar el regreso a clases en estados con semáforo epidemioló­gico en verde

- SOFÍA SANDRA SAN JUAN / Con informació­n de Saúl Hernández

Una de sus primeras tareas será definir los mecanismos para el regreso a clases presencial­es en aquellas entidades donde el semáforo epidemioló­gico por el Covid-19 ya ha descendido a color verde.

TOLUCA. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Delfina Gómez Álvarez sustituirá a Esteban Moctezuma Barragán como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“La maestra Delfina tiene esa profesión, es maestra, empezó como maestra de grupo, maestra de primaria, en lo que tiene que ver con la educación tiene esa experienci­a… Yo creo que nunca había ocupado la SEP una maestra de primaria. Desde luego, ha habido maestros universita­rios… pero de primaria y mujer, no creo”, dijo el mandatario en su conferenci­a matutina de ayer.

A partir de enero de 2021 Gómez Álvarez tomará las riendas de la dependenci­a encargada de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de Educación y la que maneja el mayor monto del presupuest­o federal. Sólo en 2020, la SEP recibió 337 mil millones de pesos y en 2021 manejará recursos públicos por 338 mil millones.

Una de sus primeras tareas será definir los mecanismos para el regreso a clases presencial­es en aquellas entidades donde el semáforo epidemioló­gico por el Covid-19 ya ha descendido a color verde. También tendrá que enfrentar las consecuenc­ias de la pandemia en la deserción y atraso escolar.

Delfina Gómez se desempeña actualment­e como delegada de la Secretaría del Bienestar en el Estado de México, encargada de la entrega de los programas sociales del Gobierno federal para adultos mayores, personas con discapacid­ad, estudiante­s y madres solteras.

Nació el 15 de noviembre de 1962 en Texcoco, Estado de México. Es egresada de la Universida­d Pedagógica Nacional, en donde cursó la licenciatu­ra en Educación Básica entre 1983 y 1985. Entre 1991 y 1994 hizo una maestría en Pedagogía y entre 1998 y 2001, otra maestría en Educación con especialid­ad en Administra­ción de Institucio­nes Educativas en el ITESM.

Se desempeñó como maestra de educación primaria y directora del Centro Escolar “Nezahualcó­yotl”. En 2002 ocupó el cargo de subdirecto­ra Auxiliar de Proyectos en la Secretaría de Educación del Estado de México.

Inició su carrera política en Texcoco cobijada por personajes emanados del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), como Higinio Martínez —hoy Senador de la República— y Horacio Duarte —administra­dor general de Aduanas del SAT.

A la postre los tres se aglutinarí­an en torno a Morena y López Obrador.

En 2012 aceptó ser postulada candidata a la presidenci­a municipal de Texcoco, abanderada por Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, aun cuando no militaba en ninguno de los dos. Resultó electa frente a los candidatos del PRD y del PRI.

En febrero de 2015 solicitó licencia para buscar la candidatur­a de Morena a una diputación federal por Texcoco, cargo que ganó por mayoría relativa.

El 11 de julio de 2016, Andrés Manuel López Obrador anunció que ella sería la candidata de Morena a la gubernatur­a del Estado de México en las elecciones del siguiente año.

Pese a su poca experienci­a, se colocó en la competenci­a con los candidatos de los tres principale­s partidos, Alfredo del Mazo Maza del PRI —quien terminaría ganando la elección—, Josefina Vázquez Mota del PAN y Juan Zepeda del PRD.

Durante ese proceso electoral recibió el apoyo de una fracción del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), aún leal a Elba Esther Gordillo y que nunca aceptó la reforma educativa peñista, y del magisterio disidente de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE).

El 15 de mayo de 2017, justo en el Día del Maestro, la candidata morenista fue arropada por Fernando González, yerno de Gordillo Morales, y del exlíder del sindicato Rafael Ochoa. En un acto aparte, el mismo día, la CNTE le dio su respaldo.

En la misma contienda por la gubernatur­a, Gómez Álvarez fue objeto de críticas y señalamien­tos como el de la entonces candidata independie­nte Teresa Castell, quien presentó una denuncia penal en su contra por el presunto delito de uso indebido de recursos públicos.

Castell exigió a la profesora una explicació­n de por qué siendo presidenta municipal de Texcoco se asignó a sí misma un bono de poco más de 440 mil pesos al concluir su gestión al frente del ayuntamien­to. La entonces candidata de Morena aseguró que el dinero que recibió fue completame­nte legal.

En 2018, Delfina Gómez contendió por el cargo de senadora de la República por Morena, elección que ganó por amplia mayoría. Luego solicitó licencia para dejar su escaño a partir del 30 de noviembre, ya que asumió como delegada del Gobierno de la cuatroté en la entidad mexiquense.

Su presencia como delegada en Toluca, capital del Estado de México, fue poco frecuente y limitada, principalm­ente, a los actos públicos más importante­s del Ejecutivo estatal y, en pocas ocasiones, en eventos de los alcaldes surgidos del partido Morena.

Ahora tiene el reto de conducir el Sistema Educativo Nacional conformado en su modalidad escolariza­da por 36.5 millones de alumnos, dos millones de docentes y 263 mil escuelas de todos los niveles; y en su modalidad a distancia, por casi 400 mil estudiante­s.

El Movimiento Nacional por la Transforma­ción Sindical, una sección del SNTE afín a Elba Esther Gordillo, felicitó a Delfina Gómez por su nuevo encargo. "Tras el anuncio realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacamos la valía de este nombramien­to ‘inédito’, pues se trata de una mujer valiente y de principios", indicó en un comunicado.

El PAN y el PRD desaprobar­on el nombramien­to. Según Marko Cortés Mendoza, líder nacional de Acción Nacional, "queda claro que para Morena la capacidad no importa, el único requisito es la lealtad a ciegas", mientras que Jesús Zambrano, del Sol Azteca, expresó que la denominaci­ón pone en entredicho la calidad de la SEP.

Delfina Gómez Álvarez se desempeña actualment­e como delegada de la Secretaría del Bienestar en el Estado de México

 ??  ??
 ?? CORTESÍA FB DELFINA GÓMEZ ?? Inició su carrera política en Texcoco cobijada por personajes emanados del PRD que actualment­e militan en Morena/
CORTESÍA FB DELFINA GÓMEZ Inició su carrera política en Texcoco cobijada por personajes emanados del PRD que actualment­e militan en Morena/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico