La Voz de la Frontera

Niegan ceder radio y tv a Presidenci­a

La autoridad dejó a cada partido la decisión de dar sus espacios para difundir mensajes por la pandemia

- GABRIEL XANTOMILA/

CDMX. El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud de la Coordinaci­ón de Comunicaci­ón Social y Vocería del Gobierno federal para que tanto el instituto como los partidos políticos nacionales cedan sus tiempos de radio y televisión a la transmisió­n de campañas y mensajes relacionad­os con la emergencia sanitaria que se vive en México a causa del virus Covid-19.

“No ha lugar a atender la solicitud formulada por la Coordinaci­ón General de Comunicaci­ón Social y Vocería del Gobierno de la República en los términos planteados al faltar elementos de valoración para esta autoridad”, indica el documento del proyecto avalado con 10 votos a favor y uno en contra.

“En consecuenc­ia, se exhorta al Gobierno de la República para que la solicitud relacionad­a con la puesta a disposició­n de los tiempos en radio y televisión que administra el INE para la difusión de campañas para la atención de la situación de emergencia con motivo de la pandemia provocada por la enfermedad Covid-19 se realice a través de la Secretaría de Gobernació­n o unidad facultada para ello”.

En su primera sesión del año, el Consejo General del INE concluyó que la Presidenci­a de la República no es una autoridad competente para disponer del tiempo de radio y televisión que administra el ór

La Comisión de Quejas rechazó aplicar medidas cautelares contra Morena por un promociona­l relacionad­o con la vacuna

gano autónomo en tiempos electorale­s y tampoco tiene facultades para hacer una solicitud de esta naturaleza al instituto.

“(La Vocería de la Presidenci­a) no es instancia competente; si hay una solicitud por parte de las instancias competente­s, en su momento este instituto se pronunciar­á", indicó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama agregó que la autoridad electoral necesita usar sus tiempos oficiales para desplegar una campaña sobre la tramitació­n de la credencial de elector, los funcionari­os de casilla que participar­án en los comicios de este año y la invitación a la ciudadanía a ejercer su voto.

Los consejeros del INE aprobaron que sean los partidos políticos los que tomen la decisión de ceder sus tiempos, previo aviso a la Dirección Ejecutiva de Prerrogati­vas y Partidos Políticos y con mecanismos para evitar que sean usados con fines propagandí­sticos por parte del Gobierno federal.

Fue el pasado 18 de diciembre que la Coordinaci­ón de Comunicaci­ón Social de la Presidenci­a solicitó al órgano autónomo y a los partidos ceder sus tiempos en radio y televisión al Gobierno federal.

 ?? /CORTESÍA INE ?? La Vocería de la Presidenci­a no es instancia competente para solicitar al INE la cesión de tiempos de radio y tv, dictaminó el Instituto
/CORTESÍA INE La Vocería de la Presidenci­a no es instancia competente para solicitar al INE la cesión de tiempos de radio y tv, dictaminó el Instituto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico