La Voz de la Frontera

Julian Assange libra a la justicia estadounid­ense

México ofrece asilo al fundador de Wikileaks, advierten que puede abrir nuevo roce con EU y Biden

-

LONDRES. México ofreció gestionar asilo político para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, luego de que la justicia británica rechazara extraditar­lo a Estados Unidos para ser juzgado por la publicació­n de cientos de miles de documentos secretos.

“Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspond­ientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilida­d de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferenci­a de prensa matutina.

El mandatario izquierdis­ta celebró la decisión de la justicia británica y se mostró a favor de que Assange sea indultado. “Es un triunfo de la justicia (...) porque Assange es un periodista y merece una oportunida­d”, sostuvo.

López Obrador aclaró que México ofrece asilo con protección, pero también con la responsabi­lidad de que el que lo recibe “no intervenga ni interfiera en asuntos políticos de ningún país”.

Una jueza británica rechazó la extradició­n de Assange a EU al considerar que, de hacerlo, éste podría suicidarse.

“México tiene una larga historia de asilo, lo ha demostrado en muchos conflictos como la Guerra Civil Española, con el expresiden­te boliviano Evo Morales (en 2019) y con otros actores”, comentó a la AFP el internacio­nalista Adolfo Laborde.

Entre los exiliados que ha recibido México figuran el revolucion­ario ruso León Trotsky, el rebelde nicaragüen­se César Augusto Sandino, el cineasta español Luis Buñuel y Hortensia Bussi, viuda del presidente chileno Salvador Allende.

Laborde considera que el resultado de las gestiones de México dependerá de “la presión política de los actores inmiscuido­s, del Reino Unido y de la decisión de los países que posiblemen­te tengan interés en que el señor no salga” de territorio británico.

Aunque es incierto que Assange y Reino Unido acepten la oferta de México, la postura de López Obrador “suma otro roce” con el Gobierno entrante de Joe Bien, quien asume la presidenci­a dentro de dos semanas, apuntó Estefan.

El Gobierno de López Obrador, enunció la analista, ya había ofendido a los demócratas por su visita a Donald Trump el año pasado y por tardar en felicitar a Biden por las acusacione­s de fraude.

Además, Assange es un “caso relevante” para demócratas y republican­os, no solo para la administra­ción de Trump, comentó, Brenda Estefan, que trabajó en la embajada mexicana en Washington.

Para Arturo Sarukhán, exembajado­r de México en EU, la decisión de López Obrador traerá no obstante roces con la entrante administra­ción de Biden.

El gobernante mexicano “parece ignorar o decide pasar por alto el papel que Assange jugó en la campaña presidenci­al de Estados Unidos en 2016 con el ' hackeo' a la campaña Demócrata y convierte con ello este tema en otro potencial frente de roce” con Biden, dijo Sarukhán.

El anuncio de López Obrador despertó aplausos de simpatizan­tes de Assange a nivel internacio­nal, como el periodista Glenn Greenwald, fundador de The Intercept, quien defendió a México de las críticas en el ámbito político.

Assange, de 49 años, lleva 20 meses recluido en la cárcel londinense de Belmarsh desde su espectacul­ar detención en abril de 2019 en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde vivió refugiado siete años.

Assange y WikiLeaks se hicieron famosos en 2010 a raíz de la publicació­n de unos 700 mil documentos militares y diplomátic­os confidenci­ales que pusieron a Estados Unidos en más de un aprieto.

ARTURO SARUKHÁN

EXEMBAJADO­R DE MÉXICO EN ESTADOS UNIDOS (AMLO) Convierte con ello el tema en otro potencial frente de roce con la próxima Administra­ción de EU”

 ?? VICKIE FLORES/EFE ?? Decenas de simpatizan­tes de Assange festejaron el fallo frente a la Corte
VICKIE FLORES/EFE Decenas de simpatizan­tes de Assange festejaron el fallo frente a la Corte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico