La Voz de la Frontera

Piden vacuna para migrantes mayores

Autoridade­s de salud no se han acercado para revisar el tema con los albergues

- MARIELA TAPIA Y ÉRIKA GALLEGO

Encargados de albergues de población migrante coincidier­on en que las autoridade­s deben considerar que se vacune contra el Covid-19 a las personas que cuentan con más de 60 años de edad que residen en estos espacios.

José María García Lara, director del albergue Movimiento Juventud 2000 en Tijuana, reconoció que se tuvo una reunión hace unas semanas con la Secretaría de Salud, la cual estuvo enfocada en conocer cuántas personas residen en este espacio.

En esta misma reunión se les informó que si deseaban vacunar a las personas mayores de 60 años, se acercaran a la clínica de fiebre ubicada en la colonia Francisco Villa en aquel municipio, sin embargo García Lara admitió que no se han acercado a la clínica, ya que también se les indicó que les llamarían eventualme­nte para acercar una jornada de servicios de salud al albergue.

PREFIEREN ESPERAR NUEVA COMUNICACI­ÓN

Se les aseguró que presuntame­nte no sería un problema si es que no tienen manera de identifica­rse en el proceso de vacunación, pero por lo pronto, dijo que prefieren esperar a volver a establecer comunicaci­ón con la Secretaría de Salud.

Desde que inició la pandemia, García Lara refirió que la Secretaría de Salud les informó que si tenían algún contagiado de Covid-19 aunque fueran asintomáti­cos, que se acercaran a esa clínica, o bien, que pidieran apoyo a través de la Secretaría de Salud o la Cruz Roja.

“No hablaron nada acerca de la vacunación en los albergues, solo nos dijeron que en cualquier momento nos iban a llamar para acercarse y hacer una jornada médica".

Dijo respetar el criterio del proceso de vacunación, el cual irá por etapas.

Por su parte, Altragraci­a Tamayo, directora de los albergues Cobina y la Posada del Migrante en Mexicali, al igual que Sergio Tamai Quintero, manifestar­on que desconocen si existirá una estrategia de vacunación para migrantes en Mexicali.

Tamayo puntualizó que desde hace dos años no ha tenido acercamien­to con autoridade­s estatales de salud.

No cuenta con personas con más de 60 años de edad, pero admitió que hace tres semanas sí había tres migrantes que acreditaba­n este requisito, sin embargo, fueron reubicados como parte del Protocolo de Protección a Migrantes mejor conocido como “MPP” o “Remain in Mexico”.

La activista pidió que se les considerar­a al resto de las personas que atiende de acuerdo al plan de vacunación, los cuales suman poco más de 300 personas, donde ha recibido a gente de todas las edades.

Dijo dudar que realmente se vayan a tomar en cuenta a los migrantes extranjero­s, pues va muy lenta la vacunación de los mexicanos.

Para poder identifica­r a los extranjero­s, propuso que se acercaran los consulados de los otros países a Mexicali para brindar atención y lamentó que únicamente se da ese tipo de asistencia en Tijuana.

“Como si Tijuana fuera la capital, ese es el problema y porque el gobierno no les ha exigido (que vengan a Mexicali)”.

De acuerdo a los requisitos para asistir a los puntos de vacunación en Baja California, se exige llevar una identifica­ción que acredite que las personas cuentan con más de 60 años y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

TERMINAN EN PLAZAS COMERCIALE­S

Con una afluencia más baja y tiempos de espera prácticame­nte nulos culminó la vacunación masiva contra el Covid-19 en plazas comerciale­s de la ciudad.

Aunque se daba por concluida el jueves, la Secretaría de Salud decidió extender la aplicación de la vacuna hasta el día de ayer en Plaza Cachanilla para aprovechar las últimas dosis disponible­s.

La jornada concluyó después del mediodía con 574 adultos mayores de 60 años vacunados con segunda y primera dosis de Pfizer.

Las autoridade­s informaron que la aplicación de la vacuna se reactivará de la misma forma en cuanto lleguen más biológicos a la entidad.

También está pendiente la llegada de vacunas Astrazenec­a para completar las segundas dosis de la población del valle de Mexicali.

AUNQUE se daba por concluida el jueves, la Secretaría de Salud decidió extender la aplicación de la vacuna hasta el día de ayer en Plaza Cachanilla

 ?? ÉRIKA GALLEGO ?? Ayer terminó la vacunación masiva contra el Covid-19 en plazas comerciale­s
ÉRIKA GALLEGO Ayer terminó la vacunación masiva contra el Covid-19 en plazas comerciale­s
 ?? ARCHIVO ?? En albergues esperan a los vacunadore­s
ARCHIVO En albergues esperan a los vacunadore­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico