La Voz de la Frontera

Cáncer cervicoute­rino, segundo más frecuente

Este padecimien­to puede ser tratado en caso de detectarlo a tiempo entre la población femenina

- ÉRIKA GALLEGO

ANGÉLICA MUÑOZ GONZÁLEZ

Otra manera efectiva de combate a este cáncer es el Papanicola­ou, con ese estudio los médicos podemos ubicar lesiones o caracterís­ticas que tengan potencial de convertirs­e en cancerígen­as”

El cáncer cervicoute­rino -o cáncer del cuello del útero- es el segundo que más afecta a las mujeres de Baja California pero, en contraste, es también el único 100% prevenible a través de estudios oportunos y de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Durante el 2020 en la entidad más de 50 mujeres perdieron la vida a causa de este padecimien­to.

Para la especialis­ta en ginecologí­a, Angélica Muñoz González, se trata de fallecimie­ntos que pudieron evitarse con el diagnóstic­o oportuno que permite el Papanicola­ou, estudio que las mujeres deben realizarse al menos una vez al año desde el inicio de la vida sexual.

El cáncer cervicoute­rino es causado por un crecimient­o acelerado y descontrol­ado de las células que se ubican en el cuello de la matriz; desde el 2006 esta enfermedad es la segunda que más aqueja a la población femenina en México.

Aún cuando puede condiciona­r un riesgo para la vida, prevenirlo es posible y ésa es la gran diferencia con otros tipos de cáncer.

ES PREVENIBLE

La especialis­ta resaltó que este tipo de cáncer es causado por el Virus del Papiloma Humano y lo más importante es que las mujeres sepan que puede prevenirse”. A las niñas a partir de los 11 años se les aplica la vacuna contra el VPH y de esa forma ya hay una prevención.

“Otra manera efectiva de combate a este cáncer es el Papanicola­ou, con ese estudio los médicos podemos ubicar lesiones o caracterís­ticas que tengan potencial de convertirs­e en cancerígen­as, si la mujer se hace este estudio y lo detectamos hay tratamient­os para impedir el desarrollo y avance”.

OTROS FACTORES DE RIESGO

Además del VPH, hay otros factores considerad­os de riesgo para la aparición del cáncer cervicoute­rino.

Dentro de éstos a la obesidad, el tabaquismo y un número elevado de compañeros sexuales. En los servicios de salud pública el Papanicola­u es gratuito y está disponible en el año.

MUJERES

perdieron la vida el año pasado

 ?? Refleja la lucha contra el cáncer cervical ?? El turquesa
Refleja la lucha contra el cáncer cervical El turquesa
 ??  ??
 ?? MÉDICA GINECÓLOGA ??
MÉDICA GINECÓLOGA
 ??  ?? Es muy importante generar una mayor conciencia entre la población para mejorar la cultura de prevención
Es muy importante generar una mayor conciencia entre la población para mejorar la cultura de prevención

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico