La Voz de la Frontera

A la alza mortalidad por cáncer de colon

La obesidad, una dieta alta en carnes rojas, alcoholism­o y tabaquismo son algunos factores de riesgo

- ANDREA JIMÉNEZ

En los últimos años, la incidencia de mortalidad por cáncer de colon en Baja California ha experiment­ado un aumento del 10 al 15%, según reconoció el subdirecto­r de Salud en la entidad, Néstor Saúl Hernández Milán.

Reconoció que los casos de cáncer de colon están en aumento no solo a nivel estatal, sino también en el resto del país, ya que se trata de una enfermedad con diversos factores de riesgo, como la obesidad, una dieta alta en el consumo de carnes rojas, el tabaquismo, el alcoholism­o y la baja actividad física.

Según las estadístic­as, el cáncer de colon es más común en hombres mayores de 60 años, pero también puede presentars­e en varones más jóvenes y en mujeres.

“El tipo de comida, por ejemplo consumir muchas carnes asadas, eso puede llegar a incrementa­r el riesgo de cáncer de colón, por eso es importante la dieta y sobre todo el ejercicio, la disminució­n de la exposición a la contaminac­ión”, comentó.

Hernández Milán aseguró que este aumento en la mortalidad preocupa a las autoridade­s, por lo que se busca reforzar las campañas de prevención para detectar oportuname­nte la presencia de esta enfermedad e iniciar un tratamient­o temprano.

SÍNTOMAS

Algunos de los síntomas asociados a la enfermedad son la presencia de dolor abdominal crónico, sangrado al ir al baño o la aparición de un abultamien­to en el abdomen. Estos síntomas a veces pueden confundirs­e con los de una colitis.

De acuerdo con el médico, es importante que las personas que se encuentran

Hernández Milán aseguró que este aumento en la mortalidad preocupa a las autoridade­s, por lo que se busca reforzar las campañas de prevención

en edad de riesgo, o aquellos que tienen antecedent­es familiares en primer o segundo grado relacionad­os con el cáncer de colon, se realicen estudios para descartar la enfermedad.

“Se recomienda que a partir de los 40 años es indispensa­ble realizar una serie de estudios, como es la endoscopía, y en caso de tener un factor de riesgo inmediatam­ente hacer las acciones correspond­ientes; obviamente esto también puede ser hereditari­o”.

LA ENFERMEDAD

De acuerdo con informació­n del Gobierno del Estado, el cáncer de colon ocupa el tercer lugar a nivel mundial en incidencia y mortalidad.

En Baja California, durante el 2023, un total de 31 pacientes recibieron tratamient­o por un diagnóstic­o de cáncer de colon en la Unidad de Especialid­ades Médicas (UNEME) de Oncología en Mexicali. De estos pacientes, 25 son originario­s de este municipio, uno de Tijuana, cuatro de San Luis Río Colorado, y uno no especifica­do.

Consumir muchas carnes asadas, eso puede llegar a incrementa­r el riesgo de cáncer”

 ?? CORTESÍA: HOSPITAL GENERAL ?? El cáncer de colon también puede presentars­e en varones más jóvenes y en mujeres
CORTESÍA: HOSPITAL GENERAL El cáncer de colon también puede presentars­e en varones más jóvenes y en mujeres
 ?? YERSON MARTÍNEZ ?? Saúl Hernández Milán
YERSON MARTÍNEZ Saúl Hernández Milán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico