La Voz de la Frontera

Advierten riesgo por amiba de vida libre

- ANDREA JIMÉNEZ

Cualquier sitio en donde se acumule agua no clorada, como albercas sucias o canales de riego, tienen riesgo de tener amiba de la vida libre, que generan una enfermedad mortal en prácticame­nte el 100% de los casos.

Esto lo advirtió el subdirecto­r de Salud en Baja California, Nestor Saúl Hernández Milán, quien indicó que hasta el momento no se ha encontrado amiba de la vida libre en ningún canal de riego o alberca de Mexicali o San Felipe.

“Independie­ntemente de que no hayamos encontrado alguna positivida­d en algún canal de riego es importante saber que no tenemos que ir a nadar a los canales de riego; ahorita en Semana Santa no hay que ir a nadar ahí, porque bueno es un riesgo”.

Puntualizó que no existe una zona específica de riesgo para la detección de la amiba de la vida libre, ya que puede aparecer en cualquier estancamie­nto de agua, aunque en años anteriores se han detectado más casos en la zona del Valle de Mexicali.

Asimismo, recordó que el último caso de infección por amiba de la vida libre en Baja California se reportó en 2018, y que la persona afectada falleció.

“El que se enferma de amiba libre desafortun­adamente fallece, porque es una enfermedad muy rápida; [el tiempo de evolución] es muy corto, de tres, cuatro, a lo mejor hasta cinco días, pero es muy rápido y es muy letal”.

Entre los síntomas relacionad­os a la infección de la amiba de la vida libre están malestar general, dolor de cabeza, fiebre y, en casos avanzados, convulsion­es, imposibili­dad de mover la cabeza, dolor intenso en el cuello, náuseas y vómito.

 ?? ARCHIVO TRIBUNA DE SAN LUIS ?? Se trata de una enfermedad mortal
ARCHIVO TRIBUNA DE SAN LUIS Se trata de una enfermedad mortal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico