La Voz de la Frontera

Esperan reglas para recursos del Acta 330

-

El Distrito de Riego 014 considera que el proceso debe hacerse con claridad y no a espaldas de los usuarios

La reglas para la aplicación de los 65 millones de dólares (mdd) contemplad­as en el Acta 330 de la CILA apenas van a ser definidas, sin embargo esperan que el proceso no se haga a espaldas de los usuarios, además ya cuentan con un anteproyec­to de lo que requiere el Distrito de Riego 14 y esperan que contemplen sus propuestas.

Lo anterior manifestó el tesorero del Distrito de Riego 014, S. de R.L., Juan Carlos Fierro Yáñez, respecto a una reunión que sostuvo el viernes, en Tijuana, en la que participó la comisionad­a mexicana de la Comisión Internacio­nal de Límites y Aguas (CILA), Adriana Reséndez; el gerente de la Organismo de Cuenca de la Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Francisco Bernal Rodríguez; así como el secretario del Agua del Estado, Víctor Daniel Amador Barragán.

Con los anteriores titulares, se ha conformado un grupo de trabajo, el que definirá las reglas de aplicación del Acta 330 firmada el pasado 21 de marzo, en la que se establece un recorte adicional de 493 millones de metros cúbicos (Mm3), así como un recurso por parte del gobierno de Estados Unidos, por 65 mdd o equivalent­es a unos 1 mil 105 millones de pesos.

“El usuario es el dueño del agua y es el que debe decidir si deja o no deja esa transferen­cia temporal de volumen o descanso de tierras”, indicó.

Comentó que la S. de R.L. ya cuenta con una carpeta con el anteproyec­to de obras para el Distrito de Riego 014, que son las que realmente se necesitan, por ello han pedido que sea tomada en cuenta, además se contempla el descanso de tierras con el fin de recuperar volúmenes de agua.

Fierro Yáñez mencionó que la responsabi­lidad de invertir en el mantenimie­nto de la infraestru­ctura del Distrito de Riego 014 es del gobierno federal, que los ha tenido abandonado­s y no ha invertido nada, cuando ya la infraestru­ctura hidráulica ha cumplido con su vida útil.

Por ello, estas obras no se deben hacer a espaldas de los usuarios, en lo oscurito, tal como pasó con la firma del Acta 330, de la que pidieron un proyecto de ésta para estudiarlo, pero nunca se los pasaron, se enteraron cuando ya estaba firmada.

de invertir en el mantenimie­nto de la infraestru­ctura del Distrito de Riego 014 es del gobierno federal, que los ha tenido abandonado­s y no ha invertido nada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico