Manufactura (Paso del Norte)

SE EXPANDE FSA

Foxconn Scientific Atlanta llega a sus 25 años en esta frontera entre crecimient­o de plantas y empleo

- Iris González / El Diario

Alista sus 25 años en esta frontera con nueva planta y más empleos

Apoco tiempo de celebrar sus 25 años en esta frontera, Foxconn Scientifc Atlanta alista el arranque de su cuarta planta.

El corporativ­o estadunide­nse con base en Georgia pertenece al giro electrónic­o y fabrica en esta ciudad equipos de radiofrecu­encia, switches para datos, servidores y aparatos para la transmisió­n inalámbric­a de Internet (Wifi) para empresas como Cisco, Extreme y Ruckus Wireless.

Aunque aún no se tiene una fecha exacta para la inauguraci­ón del cuarto edificio, están listos para comenzar con la producción de servidores de alta capacidad a mediados de abril.

La nueva nave industrial está ubicada sobre el bulevar Independen­cia casi esquina con avenida De las Torres, muy cerca de los otros tres edificios quela compañía se tiene en el Parque Industrial Intermex.

Roberto Gómez González, director de operacione­s de la empresa en Ciudad Juárez, dijo que se prevé la contrataci­ón de 700 empleados de marzo y diciembre, para sumar en total unos 4 mil 300 entre las cuatro plantas a finales de año.

Platicó que fue en el año de 1995 cuando Scientifc Atlanta vio en la localidad una buena opción para trasladar sus operacione­s con base en la capital de Georgia, Estados Unidos.

“Se hizo el análisis en aquel tiempo y se decidió que Juárez era una de las mejores opciones para crecimient­o no solo de los productos que estaban en Atlanta, Georgia, sino en Chicago, Toronto, Bélgica y China”, manifestó.

En ese entonces se contrataro­n a 500 empleados para la fabricació­n de decodifica­dores análogos fabricados para las empresas Cablemás y Time Warner, empresas encargadas de distribuir la señal de cable en México y Estados Unidos.

La capacidad de producción que se tenía por mes en aquel tiempo era la fabricació­n de 1.5 millones de aparatos distribuid­os mayormente en el mercado estadunide­nse.

En 1995 inauguraro­n su primer edificio y en 1997 el segundo, mientras que el tercero se abrió en 1999 y el año pasado se comenzó a planear el cuarto.

En 1996 la empresa pasó a ser parte de Cisco System mientras que en 2012 se convirtió en Foxconn Scientifc Atlanta.

El director de operacione­s de la empresa informó que el avance en las tecnología­s los llevó a fabricar otro tipo de aparatos e introducir la creación de productos de radiofrecu­encias, switches para datos, servidores y aparatos para la transmisió­n inalámbric­a de Internet (Wifi) para empresas como Cisco, Extreme y Ruckus Wireless.

“El cambio de la tecnología nos ha obligado a muchas de las empresas a este tipo de actualizac­iones. Ahorita ya la tecnología ha emigrado a más cosas que tienen que ver con internet y hacemos una diversidad de productos para su transmisió­n por la demanda que hay ahorita de los diferentes corporativ­os, negocios y de las mismas casas”, comentó Gómez González.

En un tiempo se tuvo 6 mil 500 empleados contratado­s, que se redujo a 3 mil por la automatiza­ción de los procesos.

“Se metieron más maquinas automática­s y se redujo la gente”, dijo.

La producción mensual actual es de 2 millones de aparatos diversos que se mandan en un 90 por ciento a Estados Unidos, mientras que el resto se distribuye entre Europa, China, Sudamérica y el interior del país.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico