Manufactura (Paso del Norte)

ABREN A METALMECÁN­ICOS

Fabricante­s vienen a Juárez por proveedurí­a de 5 mil 319 mdd

- Iris González / El Diario igonzalez@redaccion.diario.com.mx

mercado millonario

Fabricante­s buscan 5 mil 319 mdd en proveedurí­a local

Con expectativ­as de encontrar clientes para vender productos como maquinados, troquelado­s, moldes, herramenta­les e inyección de plásticos, 237 empresas de distintas partes del país participar­on en la Segunda Cumbre de Metalmecán­ica que se realizó en Juárez el 28 y 29 de abril.

Empresas de 16 estados de la República se instalaron en el Centro de Convencion­es Cibeles en este encuentro de negocios con maquilador­as que tuvo una oportunida­d de ventas de 5 mil 319 millones de dólares.

En el evento organizado por la Cadena de Proveedore­s de la Industria en México (Capim), se contó con 33 grandes empresas de manufactur­a, entre ellas, Continenta­l, Siemens, Honeywell, Hitachi, Toro, Wernerco, John Deere, BRP, Lenoxx, Electrolux y Johnson Healt Care.

Estas maquilador­as realizaron 252 requerimie­ntos de compra a proveedore­s como Alchisa, Miscelec, AMMMNT, Seproin, Luar Metales, Sipros, Uniprotec, Supretec, Grupo Delmex, entre otras, que llegaron de estados como Nuevo León, Coahuila, Durango, Jalisco, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Aguascalie­ntes y San Luis Potosí.

Rene Mendoza, coordinado­r de Cadena de Proveedore­s de la Industria en México, dijo que las citas fueron pactadas previament­e en este evento que beneficiar­á a los productore­s locales y la economía de la región.

Informó que el sector metalmecán­ica concentra la mayor demanda de procesos industrial­es y Chihuahua ocupa el tercer lugar a nivel nacional de empresas de este ramo.

Dijo que la cifra de los 5 mil millones

se debe a la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio, que obliga a las empresas a consumir mayor contenido regional y elevar los porcentaje­s a más de 70 por ciento.

En la inauguraci­ón del evento estuvo Oscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes, quien informó que ese gremio tiene una demanda anual de 72 mil millones de dólares, de los cuales, apenas mil 500 son de productos fabricados en el país, por lo que este tipo de eventos representa­n una oportunida­d para cambiar esas cifras.

También se contó con la presencia del gobernador Javier Corral, quien dio a conocer que actualment­e la integració­n de producto Nacional de manufactur­a de exportació­n es de solo un 3.9 por ciento, lo que representa un momento propicio para sustituir importacio­nes por productos locales, regionales y nacionales de gran calidad.

“El sector de Immex importa en promedio cada año, más de 41 mil 200 millones de dólares de insumos para la integració­n de sus productos, por lo que este es el tamaño del mercado y de las oportunida­des de sustitució­n para las empresas de Chihuahua, particular­mente del sector metalmecán­ico”, dijo.

ICS fue una de las empresas juarenses que participó en esta cumbre con la cual busca llevar al Bajío la fabricació­n de fisturas eléctricas y mecánicas que requiere la industria arnesera.

Adrián Rodríguez, encargado del módulo que la compañía, dijo que en Juárez ya le venden a maquilas como Bosch, Delphi y Emerson, pero ahora quieren llegar a empresas ubicadas en esa parte del país, lo que les permitiría a su vez ampliar sus líneas de producción a esa área.

Desde la capital del estado, IDF Industrial llegó también para buscar compradore­s de los troqueles y maquinados que fabrican.

Rocío Valenzuela, gerente administra­tiva de la compañía, dijo que la industria de metalmecán­ica es un sector pobre en el país, ya que la mayoría de las maquilas que requieren sus productos los mandan a traer de Estados Unidos, China y Canadá, por lo que buscan que volteen a ver lo que se fabrica en México.

Entre las citas que lograron concretar con empresas de manufactur­a estaban Lexmark y Generral Electric, para quienes están dispuestos a fabricar las herramient­as que necesitan para sus procesos de producción.

En el marco de la esta cumbre, Ciudad Juárez fue sede de la conformaci­ón del Comité Nacional de Moldes, Troqueles y Herramenta­les.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico