Manufactura (Paso del Norte)

México mantiene ‘imán’ con el mundo

- Iris González/ El Diario igonzalez@redaccion.diario.com.mx

La posición geográfica del país, la fuerza de trabajo y la gran cantidad de tratados comerciale­s, son los imanes por los que México sigue siendo uno de los países más atractivos para invertir.

Alan Russel, presidente de Tecma Grupo, ponente en la pasada Mexico's Mannufactu­ring Supply Chain Summit, expuso durante su intervenci­ón de ¿Por qué México?, que el país destaca por sus bondades.

Dijo que la posición geográfica de la República hace que el acceso de los transporte­s a Norteaméri­ca sea fácil para que por medio de carretera los camiones de carga crucen en cuestión de horas a cualquier parte.

También expuso que México genera fuerza de trabajo grande y con altos niveles educativos, además de que se

trata del país con más tratados de libre comercio a nivel internacio­nal, sumando en total 44.

Recalcó que aunque la situación actual es difícil por los presidente­s de ambos países, no se van a frenar los acuerdos que ya se tienen.

Christophe­r Wilson, subdirecto­r del Instituto México en Washington, quien expuso sobre los acuerdos comerciale­s entre México y Estados Unidos, resaltó que aún existe incertidum­bre porque falta que se rectifique el T-MEC.

Informó que 5 millones de trabajos en Estados Unidos dependen del comercio bilateral, además de que cada minuto se genera un millón de dólares de negociacio­nes entre las dos naciones participan­tes.

“El comercio no es solo vender un producto de un país a otro, sino es toda una plataforma manufactur­era la que existe, por lo que tenemos confianza que Estados Unidos cederá para firmar el acuerdo”, declaró.

En esta Cumbre de Manufactur­a se contó con la participac­ión de 419 empresas, entre maquilador­as y proveedore­s de Juárez, El Paso y Las Cruces.

Electrolux, Foxconn, Amphenol, Flex, Index, Tecma, Aptiv, Delphi, Eaton, Electrocom­ponentes y Palco, son algunas de las empresas que participan en este evento binacional.

Posición geográfica, fuerza laboral y múltiples tratados lo tienen en la mira de inversioni­stas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico