Manufactura (Paso del Norte)

ACELERA BRP AVENTURA EN JUÁREZ

Canadiense suma el Ryker, la moto de 3 ruedas a producción local

- Iris González / El Diario igonzalez@redaccion.diario.com.mx

Canadiense amplía producción aquí; suma el ryker, moto de tres ruedas

Vehículos recreativo­s todo terreno son fabricados por manos juarenses para su distribuci­ón en todo el mundo. Las unidades de aventura se hacen en BRP, la única armadora de este tipo de en Ciudad Juárez.

En las dos plantas que la empresa canadiense tiene en esta frontera se producen los modelos Can-am que se dividen en más de 15 distintos tipos de vehículos que pueden usarse en tierra y carretera.

Ahí mismo se reciben los tubos que se moldean para la fabricació­n de las unidades off-road y el proceso termina hasta que se logra encender con la llave.

Fernando Ayala Espinosa, líder de Experienci­a del Empleado, platicó que BRP es una empresa que nació en 1941 en Canadá.

A Juárez llegó en el año 2001 comprando entonces a lo que anteriorme­nte se llamaba OMC, empresa dedicada a la fabricació­n de arneses y partes para motos acuáticas.

En 2005 decidieron transferir a México operacione­s de All Terrain Vehicle (ATVS) y compraron el edifico de la entonces RCA.

Dos años después se inauguró esta planta en la que empezaron a fabricarse cuatrimoto­s y sus motores, pero después se decidió transferir a Querétaro este último proceso por la falta de espacio para producción.

En Querétaro se arrancaron operacione­s en 2013 y ahí se fabrica el Sea-doo que se usa para desplazars­e por agua.

Mientras que en 2016 se inauguró la segunda planta en Juárez, en la avenida

Santiago Troncoso y bulevar Independen­cia, donde se fabrican los Side-byside Vehicles (SSV).

El Ryker, es el modelo más reciente que comenzó a fabricarse apenas el año pasado en la planta uno, el cual se trata de una moto de tres ruedas.

La compañía cuenta con ocho plantas en todo el mundo, ubicadas además de Canadá, en tres en Estados Unidos, una en Austria, dos en Juárez y la otra de Querétaro.

En las tres plantas de México se cuenta con más de 7 mil empleados mientras que cuando era OMC tenían apenas 300.

“La compañía vio la oportunida­d de entrar al mercado de los all-terrain vehicles, hemos sido líderes en el mercado y la prueba es el crecimient­o exponencia­l que se ha dado porque comenzó a haber alta demanda y después pasamos a los SSV en la planta 2”, dijo Ayala Espinosa.

El principal mercado que tiene BRP en esta frontera es en Canadá y Estados Unidos, donde se manda el 50 por ciento de la producción, mientras que el resto se vende en Rusia, Australia, México y otros países de Latinoamér­ica para su distribuci­ón por todo el mundo.

También se cuenta con cuatro centros de diseño en Canadá y Austria, donde se esquema los proyectos del futuro.

En las ocho plantas de BRP se fabrican vehículos recreativo­s para usarse en carretera, tierra, agua, nieve y hasta aire, pues también se dedican a la fabricació­n de motores de avioneta.

El líder de experienci­a del empleado dijo que se tienen planes de seguir creciendo en todos los productos, tanto en Juárez como otras partes del mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico