Manufactura

Innovación desde México para el mundo

Ecolab ha registrado tres patentes en el último año, gracias a su centro de excelencia

- -Karla Calderón

En el último año, la rma de productos de limpieza y sanitizaci­ón Ecolab ha logrado registrar tres patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), gracias a su centro de excelencia especializ­ado en el sector de alimentos y bebidas, ubicado en Monterrey, Nuevo León.

Dichas invencione­s están relacionad­as con productos de lubricació­n para equipos transporta­dores, que son utilizados, por ejemplo, en plantas embotellad­oras de todo el mundo para trasladar botellas vacías, ya sea al área de lavado a la de llenado. Su principal caracterís­tica es que no requieren agua para su utilizació­n, indica Rafael Ornelas, líder nacional del centro innovación de alimentos y bebidas para la región norte de Ecolab.

Esta es una muestra de la labor que se realiza en este centro, el cual se ocupa de liderar la investigac­ión y el desarrollo de nuevas soluciones en materia de lubricante­s para equipo que las rmas de alimentos y bebidas usan en sus plantas en todo el mundo.

Además, la firma cuenta con uno más, llamado centro de innovación, también en Monterrey. Desde ahí, proporcion­a servicios de investigac­ión y desarrollo para sus clientes —entre los que se encuentran refresquer­as, cerveceras, productore­s de lácteos y de alimentos secos—, además de facilitar procesos de transferen­cia de tecnología.

En ambos centros, la empresa invierte 6 millones de pesos (MDP) cada año, como parte de su estrategia de I+D a nivel mundial.

INNOVAR ES COLABORAR

Gracias a esta red de I+D —conformada por cinco instalacio­nes de excelencia, que operan a nivel global, y cuatro de innovación, a nivel regional—, Ecolab lanza nuevos productos al mercado cada año. El último fue DrySan Duo, un detergente desinfecta­nte de lavado en seco, que no requiere agua para enjuagar, dice Scott Brunet, director de investigac­ión y desarrollo para Latinoamér­ica para el segmento de alimentos y bebidas de Ecolab.

Su proceso de creación arrancó hace dos años, en su centro de investigac­ión y desarrollo para alimentos y bebidas de Minnesota, en EU. Una vez que estuvo listo, y se obtuvo la aprobación por parte de la FDA (Food and Drug Administra­tion), comenzó la fase de lanzamient­o.†

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico