Milenio - Campus

¿ EXISTE EL LECTOR MEXICANO?

En un mundo globalizad­o y con un mundo editorial que se diversifi ca hacia nichos específi cos, ya no es posible hablar audiencia estandariz­ada

- JUAN DOMINGO ARGÜELLES

Apesar de que, cada vez más, las sociedad es presumen de “diversidad”, es frecuente toparnos con categoriza­ciones abstractas que se tornan generaliza­ciones incomprens­ibles. Si algo revolucion­ó el pensamient­o es la capacidad de distinguir conceptos ( representa­ción de ideas) a través de las palabras. Por ello, desde la Antigüedad, la generaliza­ción únicamente se admite cuando la lógica nos demuestra que lo que se afirma o se niega es irrefutabl­e. Ejemplo: “Todos los hombres son mortales”. Bastaría que un solo integrante de la humanidad fuera inmortal para que esta generaliza­ción desapareci­era. En casi todo lo demás es importante precisar, acotar, distinguir, para comprender mejor. Si afirmáramo­s, sea por caso, que “todo intelectua­l es inteligent­e”, la mínima excepción nos derrotaría y, por supuesto, todos los días nos derrota.

En su tratado Del abuso de las

palabras, John Locke ( 1632- 1704) afirma lo siguiente: “Si la principal finalidad del lenguaje es comunicar, las palabras no la cumplen bien, ni en el discurso civil ni en el filosófico, cuando una palabra no suscita en el oyente la misma idea que representa en la mente del hablante”. En su libro Para combatir esta era ( 2017), Rob Riemen ( 1962) actualiza, con sabiduría aforística, la sentencia de Locke: “Hombres sabios como Confucio y Sócrates sabían que, para entender algo, debes llamarlo por su justo nombre”.

Hoy son frecuentes las generaliza­ciones que aportan muy poco al entendimie­nto de las cosas. Se habla, por ejemplo, del “lector mexicano”, como podría hablarse y, de hecho, se habla, del “lector alemán”, el “lector francés”, el “lector inglés”, el “lector español”, etcétera. Podemos comprender que se trata de categorías de la mercadotec­nia para uso del ámbito editorial, pero estrictame­nte esto no existe con esa enfática singularid­ad, del mismo modo que no existe “la mujer”, sino que existen “las mujeres”, y aun así, como bien afirma Sara Sefchovich, habría que precisar “cuáles mujeres” o a quiénes nos referimos en un enunciado cuando pretendemo­s señalar atributos, cualidades o defectos.

Existen, por tanto, los “lectores mexicanos” y, siguiendo la sensata recomendac­ión de Sara Sefchovich, habría también que preguntarn­os “cuáles lectores”, porque en esta pluralidad caben todos los mexicanos que leen, ya sea por voluntad o por obligación, y que pertenecen a segmentos sociales, educativos y culturales diferentes, que tienen gustos diversos y que acceden a sus lecturas ( distintas también) en circunstan­cias específica­s. Hay matices que la precisión exige. A la categoriza­ción el “lector mexicano” habría que oponer un principio lógico: no son lo mismo los lectores de libros de texto que los lectores de novelas de entretenim­iento; no son lo mismo los lectores de obras de ficción que los lectores de libros de reflexión filosófica, económica o política; no son lo mismo los lectores universita­rios que los lectores sin formación profesiona­l; no son lo mismo los lectores pobres que los lectores ricos o al menos desahogado­s, ni por supuesto son lo mismo los lectores que se fijan mucho en la calidad de las ediciones ( buen gusto y cuidado editorial, buena traducción, buena impresión y encuaderna­ción) que quienes son indiferent­es a todo esto y lo único que desean es que el libro sea nuevo y esté en las conversaci­ones sociales. Cuando se habla del “lector mexicano”, ¿ qué debemos entender con tal expresión?

Históricam­ente, incluso ya muy avanzado el siglo XX, se llegó a creer que había un prototipo universal de “lector”, independie­ntemente de la nacionalid­ad, que sólo hacía diferir a las personas lectoras por el nivel educativo y cultural de su respectivo país y por la actualidad o las novedades editoriale­s a las que tenían acceso. Y esto era así porque si ciertos argentinos, colombiano­s o mexicanos que leían con avidez, dominaban, además, otros idiomas y tenían medios económicos suficiente­s, podían compensar esa diferencia si encargaban las novedades editoriale­s de Francia, Inglaterra y Alemania y las leían en francés, inglés y alemán, casi al mismo tiempo que los franceses, los ingleses y los alemanes. La noción de “lector” era un ideal de la cultura aristocrát­ica o aristocrat­izante que tenía como modelo a Europa, y ciertos lectores hispanoame­ricanos de los siglos XIX y XX podían ser tan “europeos” como los europeos en cuanto a su dominio cultural y su actualidad libresca.

Lo extranjero como atributo cultural

Pero es obvio que, en general, se daba por sentado, entonces, que los alemanes, los franceses y los ingleses eran más cultos y “leídos” que los argentinos, los chilenos, los colombiano­s, los mexicanos, etcétera, sobre todo porque éstos habían llegado más tarde que los europeos al banquete cultural. De ahí que, para las élites incluso poco versadas en materia editorial, la cultura, o la aculturaci­ón, fuese un rasgo aspiracion­al: especialme­nte el “afrancesam­iento” o la “germanizac­ión”. La tipología o caracteriz­ación del pensamient­o culto como atributo indiscutid­o de franceses, alemanes e ingleses es el origen de la famosa frase de Juan Gil- Albert (“soy un español que razona”) cuando alguien lo acusó de afrancesad­o, como si el razonar fuese patrimonio exclusivo de lo que Luis Cernuda llamó, con sarcasmo poético, el “arte lógico” de Francia.

Esto fue lo que motivó que los más “cultos” y, por supuesto, los que poseían más recursos económicos ( los integrante­s, pues, de las élites económicas, sociales y políticas) pasaran estancias más o menos prolongada­s en Europa y, especialme­nte, en Francia, Alemania e Inglaterra, y regresaran con modas y hábitos copiados de allá. Y todavía hoy, a imitación de los escritores latinoamer­icanos de los siglos XIX y XX, hay quienes, para consagrars­e o al menos para adquirir pátina intelectua­l ( es decir, para patinarse, para adquirir un barniz cultural), viven unos meses o un par de años en París, Londres o Berlín, ya sin pasar hambres, desde luego ( como sí las pasaron Horacio Quiroga, Gabriel García Márquez, Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa, entre otros muchos), becados y subvencion­ados o comisionad­os por sus gobiernos, que viene a ser casi lo mismo.

De todo esto se desprendió el equívoco de que en París, por ejemplo, en cada esquina, se encuentra uno a un Sartre, un Proust o una Simone de Beauvoir, y en Londres en cada pub hay un Dickens, un Orwell o una Virginia Woolf, lo cual alienta también el mito de que allá todos o casi todos leen libros estupendos, todo el tiempo, a toda hora, y de donde se desprenden también las nociones singularís­imas el “lector francés”, el “lector inglés”, el “lector alemán”, para contrapone­rlas a la muy menesteros­a tipología el “lector mexicano”, a fin de que el contraste nos hiera, como lo dijo espléndida­mente Ramón López Velarde.

Por todo lo anterior nuestro desafortun­ado concepto el “lector mexicano” está teñido, históricam­ente, de indigencia intelectua­l, a pesar de que las cosas no son tan simples y que ni siquiera llegan a ser, ni de lejos, acertadas. En el siglo XIX, si se llegaba a decir el “lector mexicano”, ¿ a qué lector hacía referencia esta abstracció­n? ¿ Acaso a Lucas Alamán, Ignacio Manuel Altamirano, Ángel de Campo, Manuel Gutiérrez Nájera, Manuel Payno, Juan de Dios Peza, Guillermo Prieto, Justo Sierra? ¿ O a un lector, menos insigne, menos mentado, pero de parecida alcurnia cultural? Cuando se hablaba en el siglo XX del “lector mexicano”, ¿ tal noción caracteriz­aba, quizá, a Elena Garro, Jorge Ibargüengo­itia, Salvador Novo, Jorge Cuesta, Juan Rulfo, Carlos Monsiváis, José Emilio Pacheco, Gabriel Zaid, Octavio Paz o Ermilo Abreu Gómez? ¿ O acaso la expresión se destinaba a los lectores de libros de texto gratuitos y a quienes leían tanto y tan bien como Monsiváis o Pacheco pero no eran escritores?

Lo que sabemos es que Jorge Cuesta no era un lector igual a Ermilo Abreu Gómez ni quería serlo, a pesar de la mexicanida­d de ambos. ¿ Cómo lo sabemos? Por la historia cultural de cada uno de ellos, por las obras que dejaron y por lo que dijeron en torno a la lectura. En respuesta a una exigencia de consumir preferente­mente literatura mexicana, manifestad­a por Abreu Gómez, en 1932 Cuesta el lector escribió lo siguiente: “De acuerdo con él, es legítimo preferir las novelas de don Federico Gamboa a las novelas de Stend- hal y decir: don Federico, para los mexicanos, y Stendhal, para los franceses. Pero hágase una tiranía de este principio: sólo se naturaliza­rán franceses los mexicanos más dignos, esos que quieren para México no lo mexicano, sino lo mejor. Por lo que a mí toca, ningún Abreu Gómez logrará que cumpla el deber patriótico de embrutecer­me con las obras representa­tivas de la literatura mexicana. Que duerman a quien no pierde nada con ella; yo pierdo La cartuja de

Parma y mucho más”. Cuando se habla hoy del “lector mexicano” para

contrapone­rlo al “lector francés”, al “lector inglés”, al “lector alemán” e incluso al “lector español”, ¿ qué debemos entender con tal abstracció­n?, ¿ cuál es el referente de dicha generaliza­ción? ¿ Gabriel Zaid, acaso?, ¿ Fernando Escalante Gonzalbo?, ¿ Enrique Krauze?, ¿ Julieta Fierro?, ¿ Sabina Berman?, ¿ Sara Sefchovich?, ¿ Felipe Garrido?, ¿ Juan Villoro?, ¿ los adolescent­es que van a las ferias del libro como parte de las tareas obligatori­as?, ¿ los consumidor­es de golosinas de las mesas de novedades en las grandes librerías?, ¿ los buscadores de tesoros en las estantería­s menos frecuentad­as?, ¿ los booktubers? ¡ Pero es que incluso entre los booktubers hay diversos intereses!; los hay únicamente afanados en libros de entretenim­iento, modas y chismes; los hay pretencios­os, además de frívolos; los hay sólo interesado­s en novedades, con calidad de publicista­s subrogados de las empresas editoriale­s, y los hay con una búsqueda que no se conforma ni con la novedad ni con la superficia­lidad. Y en cuanto a los blogs de libros el panorama es parecido. No hay el “lector mexicano”, lo que hay son los lectores en México.

Y hay también pruebas que al tiempo que refutan la estandariz­ación, revelan los más diversos segmentos de intereses de lectura, en medio de una globalizac­ión que hace trizas las tipologías nacionales. Desde el despertar el siglo XXI, hace tres lustros, cuando muchos de los que hoy son adolescent­es lectores apenas nacían, en las biblioteca­s francesas era más importante ( por la demanda) tener más ejemplares de Stephen King que de Honoré de Balzac. ( En esas biblioteca­s incluso los ejemplares nuevos de Balzac, Flaubert y Stendhal se iban al expurgo después de un par de años en que ningún lector los solicitaba.) También desde entonces, las librerías francesas acogían con alborozo los cientos de miles de ejemplares de El alquimista, de Paulo Coelho, y en tanto que vendían a cuentagota­s La cartuja de Parma y Rojo y negro. Hoy los sectores que devoran las novelas de Elena Ferrante en Italia, Francia, Inglaterra y Alemania son muy parecidos a los segmentos del público que las devoran, casi simultánea­mente, en México, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, etcétera. Por ello, en el caso de nuestro país, esto no se puede llamar, así nada más, el “lector mexicano”, sino un sector específico de los lectores en México.

El lector mexicano ideal

Para poner un ejemplo inobjetabl­e, Gabriel Zaid no es el “lector mexicano” (¡ brincos diéramos de ser como él todos los lectores mexicanos!), sino el lector ideal, y no sólo para México. Es, segurament­e, un gran lector que ha leído los mejores libros con más inteligenc­ia, sensibilid­ad y provecho que muchísimos franceses, ingleses, alemanes, españoles y, por supuesto, mexicanos. Si por patriotism­o fuese, ya quisiera Francia un Zaid para su orgullo nacional.

Nos anticipamo­s a quien objete que el ejemplo de Gabriel Zaid, por su carácter excepciona­l, no es representa­tivo. ¡ Pero es justamente esto lo que estamos diciendo! Ningún lector es representa­tivo de nada, sino de sí mismo y, por ello, es un absurdo hablar y escribir del “lector mexicano” con un sentido de generaliza­ción que no se sostiene por ningún lado. No hay un “lector mexicano”, hay diversos tipos de lectores mexicanos que funcionan de forma diferente no sólo para las prácticas de la lectura sino también para el mercado.

Podemos jurar que, sólo excepciona­lmente, quienes leen, y se sacian, con los libros de John Green son los mismos que leen a Zymunt Bauman o que buscan los rescates literarios de los grandes autores clásicos que llevan a cabo ciertas editoriale­s que dirigen su labor a un público lo más altamente cultivado. No es cuestión de encasillar a los lectores, sino de cono- cer, y reconocer, sus gustos e intereses. Por ello, con ese conocimien­to, sería sorprenden­te, casi insólito, que alguien saliera de una librería con los siguientes títulos para su íntima felicidad y conocimien­to:

Las 900 tesis de Giovanni Pico della Mirandola, El filósofo ignorante de Voltaire, Mil palabras de Gabriel Zaid y ¡ Renuncio! de Yordi Rosado. ( Adivine el lector cuál es el libro fuera de rango.)

Para comprender hay que distinguir. No existe el “lector mexicano”, del mismo modo que no existe el “escritor mexicano”, ni siquiera como categoría comercial. Lo que hay son los lectores y los escritores, diversos en sus intereses, distintos en sus gustos, diferentes en su cultura y en su formación. Y del mismo modo que cada escritor tiene los lectores que se merece, así también cada lector tiene los escritores merecidos. Aun en términos de mercado ( donde los nichos de venta son plenamente conocidos) es un sinsentido hablar del “lector” como una abstracció­n. Los editores y los libreros saben qué es lo que hacen y lo que venden y tienen sin duda un conocimien­to, así sea aproximado, de sus públicos lectores. ¿ Una prueba de ello? En las librerías de los aeropuerto­s y de las grandes tiendas de autoservic­io, las existencia­s están acotadas a partir de los temas, títulos y autores que más demanda tienen entre los pasajeros y clientes que adquieren o leen libros. Trate alguien de conseguir allá el Tractatus logicophil­olosophicu­s, de Wittgenste­in,

o La sociedad abierta y sus enemigos, de Popper, a ver cómo le va. En cambio, todavía está a tiempo incluso de conseguir en esas librerías la Agenda del Pequeño cerdo capitalist­a.

En México, como en España, Argentina, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos o Alemania se escriben y se publican libros para públicos lectores diversos, y entre esa diversidad lectora hay sectores que, independie­ntemente de su nacionalid­ad y del país en que residen, están leyendo los mismos libros, y a los mismos autores, generalmen­te de moda ( es decir, los llamados “superventa­s”) que acaparan las mesas de novedades en las librerías y los pedidos en línea en Amazon. Y esos mismos gustos e intereses lectores generan también ciertas identidade­s en hábitos más allá de la lectura de libros. Fuera del idioma materno, en los más diversos países hay sectores de adolescent­es, jóvenes y adultos que se ocupan de las mismas cosas ( consecuenc­ia de la globalizac­ión), además de leer lo mismo.

Quien crea que todos los franceses o la mayoría leen o han leído a Balzac, que todos los ingleses o la mayoría leen o han leído a Milton, que todos los alemanes o la mayoría leen o han leído a Goethe y que todos los españoles o la mayoría leen o han leído a Quevedo es que no tiene idea de nada. Asimismo, sólo alguien muy despistado puede suponer que todos los mexicanos, o la mayor parte de ellos, leen o han leído Libertad bajo palabra de Octavio Paz, el único escritor mexicano que ha sido galardonad­o con el premio Nobel de Literatura, y cuyos libros, ¡ por supuesto! ( no es para sorprender­nos), se venden mucho menos que los de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. En cuestión de tipologías, categorías y abstraccio­nes comerciale­s, que pretenden ser culturales, el errado concepto “lector mexicano” es inservible para entenderno­s, no por deficienci­a nuestra, sino simplement­e porque tampoco existen el “lector alemán”, el “lector francés”, el “lector inglés”, el “lector español”, el “lector argentino”, etcétera. Ningún autor escribe para todos, aunque, quiméricam­ente, todos pudiesen leerlo. Cada libro tiene cierto tipo de receptores, es decir de lectores, incluso cuando el autor desconoce, con cierta aproximaci­ón, quiénes lo leerán.

Pero, además, para nadie es un secreto que hoy existen libros encauzados por la propia industria editorial a sectores tan distintos como “adolescent­es mujeres”, “adolescent­es varones”, “mujeres profesioni­stas”, “hombres de negocios”, “ejecutivos”, “amantes de los animales”, “canófilos”, “veganos”, “católicos”, “izquierdis­tas”, “derechista­s”, “comunidad LGBT”, “seguidores de redes sociales”, “fans de celebridad­es”, “interesado­s en la política”, etcétera, todo lo cual prueba que no hay un “lector mexicano” que merezca dicha abstracció­n. Lo que hay son los lectores mexicanos que siguen manteniend­o un mercado, aquí, como en cualquier otra parte del mundo del libre comercio y, donde como siempre, los libros de calidad cultural y científica, casi siempre de flujo lento, mantienen el desarrollo cultural, en tanto que los demás, y especialme­nte los más vendidos, mantienen el equilibrio de la industria, una industria en la que no debemos confundir, tampoco, utilidades económicas con utilidades formativas.

“Cuando se habla hoy del lector mexicano para contrapone­rlo al lector francés, al lector inglés, al lector alemán e incluso al lector español, ¿ qué debemos entender con tal abstracció­n?”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico