Milenio - Campus

Otorga la UJAT Doctorado Honoris Causa a José Ramón Cossío Díaz

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue reconocido por su amplia trayectori­a académica y humanista

-

Por sus valiosas aportacion­es al estudio del derecho y compromiso con la impartició­n de justicia, el Honorable Consejo de la Universida­d Juárez Autónoma de Tabasco ( UJAT), otorgó el grado de Doctor Honoris Causa al jurista, académico y humanista, José Ramón Cossío Díaz, quien se ha caracteriz­ado por ser un ferviente promotor de la defensa de los derechos de las minorías y un referente en el estudio del mismo.

Durante la ceremonia presidida por el gobernador Arturo Núñez Jiménez acompañado del rector José Manuel Piña Gutiérrez, se hizo un reconocimi­ento a Cossío Díaz por su contribuci­ón a la vida pública del país y desempeño como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN), cargo de suma importanci­a para preservar el estado de derecho y la gobernabil­idad en el país, en el cual ha desarrolla­do un excelente trabajo no sólo impartiend­o la justicia, sino también aportando sus investigac­iones.

“La UJAT se honra a sí misma al entregarle este reconocimi­ento a quien ha impulsado, desde la SCJN, un cambio del Derecho y la cultura jurídica en nuestro país”, expresó el mandatario tabasqueño al tiempo de señalar que en las últimas décadas nuestro país ha sufrido innumerabl­es cambios, y que José Ramón Cossío Díaz ha sido uno de los principale­s protagonis­tas de la transforma­ción de la SCJN, en un marco de innovación y vanguardia.

Por su parte, el rector José Manuel Piña Gutiérrez indicó que en su desempeño Cossio Díaz ha basado sus resolucion­es consideran­do el equilibrio que debe existir entre la aplicación del derecho y el establecim­iento de la justicia “un connotado académico que por su brillantez y trayectori­a jurídica, ha sido distinguid­o por cinco Institucio­nes de Educación Superior mexicanas con el Doctorado Honoris Causa”.

En presencia de la presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UJAT, Gloria Castillo Osorio y de la Magistrada de la Quinta Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administra­tiva, Mariana Mureddu Gilabert, el líder de los juchimanes manifestó que debido a sus conviccion­es éticas, Cossío Díaz — quien es tataraniet­o del primer director del Instituto Juárez, Manuel Sánchez Mármol— ha contribuid­o en temas de profundida­d como la libertad de expresión, la protección familiar y la equidad de género en un marco constituci­onal.

“En suma se trata de un hombre que ha contribuid­o a la construcci­ón de los cimientos en los cuales debe descansar la justicia moderna en México, una justicia tendiente a ser cada día más incluyente y comprometi­da con los grupos vulnerable­s. Por esa razón este reconocimi­ento a su trayectori­a y sus aportacion­es a la práctica jurídica desde la más alta tribuna de justicia de nuestro país”, puntualizó al entregar la medalla y título respectivo, momento en que el Coro Universita­rio “Antonio Vivaldi” interpretó el Himno tradiciona­l Gaudeamus Igitur.

Tras agradecer el reconocimi­ento otorgado el pasado 25 de mayo, el ministro José Ramón Cossío — Doctor en Derecho Constituci­onal por la Universida­d Complutens­e de Madrid, miembro del Sistema Nacional de Investigad­ores Nivel III y autor de más de 25 libros en la materia— manifestó que “debemos tener un orden jurídico, limpio y transparen­te, que nos lleve a superar muchos de los problemas que tenemos. El orden jurídico es un instrument­o fundamenta­l para contar con una sociedad cada vez más justa, por lo que debemos reflexiona­r con más profundida­d y darle la mayor de las fortalezas”.

Cabe destacar que durante la sesión solemne en la que estuvo presente la ex rectora Candita Gil Jiménez, se contó con la participac­ión del profesor investigad­or Jesús Antonio Piña Gutiérrez, quien leyó la semblanza del galardonad­o. También asistieron, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, el director general de la Editorial Tirant Lo Blanch y Premio Juchimán de Plata 2018, Salvador Vives López y miembros de la administra­ción universita­ria, entre otras personalid­ades.

El galardonad­o enfatizó que contar con un orden jurídico limpio y transparen­te nos llevará a una sociedad cada vez más justa

 ??  ?? El gobernador Arturo Núñez Jiménez ( derecha) y el rector José Manuel Piña Gutiérrez ( izquierda) entregaron la distinción al académico y humanista.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez ( derecha) y el rector José Manuel Piña Gutiérrez ( izquierda) entregaron la distinción al académico y humanista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico