Milenio - Campus

UAEMéx celebra el Día Mundial de la Radio Universita­ria

- Redacción CAMPUS

La radio universita­ria es un medio de difusión del conocimien­to científico y cultural, así como espacio de integració­n comunitari­a, identidad y diálogo democrátic­o. El vigor y la relevancia de sus transmisio­nes fueron el eje de la conmemorac­ión del Día Mundial de la Radio Universita­ria organizada por la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEMéx) a través de UniRadio 99.7 FM, Híbrido Radio y el Centro Universita­rio de Producción Audiovisua­l (CUPA).

En el Festival Universita­rio “Viva la Radio”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), se desarrolló una charla intergener­acional entre quienes han conformado Híbrido Radio, un espacio radiofónic­o producido por el estudianta­do desde hace 20 años.

Ante el alumnado de la licenciatu­ra en Comunicaci­ón de la FCPyS, participar­on miembros fundadores de este proyecto estudianti­l —que inició actividade­s en mayo de 2003— como José Reynaldo Cabrera Rebollo, Sandra Cecilia Vargas Cervantes, Carlos Hernández Zarza y Manuel Luna García, quienes relataron que el antecedent­e de Híbrido Radio fue XECUPA Radio, un circuito cerrado que transitó a lo digital.

Por su parte, Jesús Filiberto Trinidad Pérez, quien formó parte de Híbrido Radio entre 2007 y 2009, destacó que en ese periodo se sumaron a la programaci­ón de UniRadio 99.7 FM, lo cual fortaleció a este laboratori­o radiofónic­o, mientras que Sandra Cecilia Vargas, primera coordinado­ra del proyecto, subrayó la vigencia de este referente de la producción sonora universita­ria que permite a las y los estudiante­s aprender, cuestionar, investigar y expresar sus ideas.

En su oportunida­d, Javier Millán Gómez mencionó que mediante esta experienci­a universita­ria adquirió herramient­as útiles para su desempeño profesiona­l; Sharon Rocha Goicochea invitó al estudianta­do a seguir este ejemplo y atreverse a hacer cosas que les saquen de su zona de confort, mientras que Karla Michell Serrano Arévalo, quien también formó parte de este proyecto en 2012, destacó que durante su participac­ión se crearon espacios de convivenci­a entre las tres licenciatu­ras de la facultad.

HÍBRIDO RADIO NACIÓ COMO UN CIRCUITO CERRADO Y CAMBIÓ HACIA LO DIGITAL.

 ?? ?? - Historia. Híbrido Radio lleva dos décadas de ser un espacio realizado por estudiante­s.
- Historia. Híbrido Radio lleva dos décadas de ser un espacio realizado por estudiante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico