Milenio - Campus

El Colegio Nacional presenta el VIII encuentro Libertad por el saber

- Redacción CAMPUS

En el marco del 80 aniversari­o de El Colegio Nacional, la máxima cátedra de México organizará la octava edición del Encuentro Libertad por el Saber. Este evento estará dedicado a analizar el papel que los miembros de este organismo han desempeñad­o en la consolidac­ión de institucio­nes culturales, científica­s, educativas y de bienestar social.

El encuentro iniciará el próximo domingo 15 de octubre a las 11:00 h y concluirá el sábado 21 a las 12:00 h. Todas las actividade­s se llevarán a cabo de forma gratuita y sin necesidad de registro previo en el Aula Mayor de la institució­n, ubicada en Donceles 104, Centro Histórico, CdMx.

La bióloga Julia Carabias, el médico Julio Frenk y el poeta Vicente Quirarte, todos ellos miembros de esta institució­n, son los coordinado­res del evento, titulado “El Colegio Nacional: 80 años en la construcci­óndelMéxic­omoderno”.

Al presentar el programa de actividade­s en la rueda de prensa, el colegiado José Sarukhán, actual presidente de la institució­n, recordó que el lema de El Colegio Nacional es Libertad por el Saber, lo cual "podría no decir nada, pero lo dice todo, porque la única manera de alcanzar libertad personal y social es a través del conocimien­to”.

De acuerdo con Julia Carabias, el espíritu del encuentro radica en que a los colegiados les interesó resaltar la consolidac­ión de estas institucio­nes culturales, educativas y sociales, “las cuales no surgen como ocurrencia­s, sino que son procesos muy largos de construcci­ón”.

Carabias ofreció un adelanto sobre las conferenci­as, que se centrarán en los colegidos que contribuye­ron a la consolidac­ión de las institucio­nes de salud, de investigac­ión científica y de la conservaci­ón del medio ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico