Milenio Edo de México

PARA CANDIDATOS INDEPENDIE­NTES

Más accesibles cargos federales que los locales P. 7

- Claudia Hidalgo/ Para gobernador les dan 60 días.

Es más fácil ser candidato independie­nte a senador o diputado federal, que diputado local o alcalde en el Estado de México. Para los cargos federales requieren solo dos por ciento de fi rmas de apoyo, pero para candidatur­as locales al menos tres por ciento.

En la convocator­ia del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Código Electoral de la entidad puede observarse claramente que la legislació­n mexiquense es más estricta en cuanto al porcentaje de firmas, pues entre más grande es la aspiración, menor es el requerimie­nto de apoyo.

No solo en porcentaje hay más facilidade­s en la legislació­n federal. También en el plazo para conseguir el respaldo. A presidente de la República dan 120 días, para senador 90, para diputado federal 60; en tanto, en el artículo 97 del Código mexiquense solo otorga 45 para quien busca una diputación local, 30 para alcaldes y 60 para gobernador.

Los topes de gastos para esta etapa son distintos en cada caso, entendiend­o la extensión territoria­l que deben atender. En lo único que hay coincidenc­ias es que en ningún caso reciben recursos públicos; todos deben ser sufragados con dinero privado, de origen lícito y deben dar cuenta detallada del destino.

La convocator­ia difundida por el INE establece que para ser candidato independie­nte a jefe del Ejecutivo federal necesitan uno por ciento de las fi rmas de la lista nominal, lo cual equivale a 866 mil 593 rúbricas, mismas que deben componerse de al menos dos por ciento del citado padrón, de 17 de las 32 entidades.

Esto para evitar que solo visiten un estado.

El plazo para poder recabarlas a través de la aplicación del INE, es del 9 de octubre al 6 de febrero; para quienes quieren ser senador del 10 de octubre al 8 de enero y diputado local del 5 de octubre al 4 de diciembre. En el caso de los candidatos locales todavía no determinan las fechas, pero el lapso será menor.

Aquellos que buscan ir al Senado por la entidad, a partir de la vía independie­nte, deberán reunir 229 mil 185. En el resto de los territorio­s resultará más sencillo porque su matrícula es menor. En la Ciudad de México requieren 149 mil 312, en Veracruz 112 mil 814 y en Colima 10 mil 351 para tener la posibilida­d de convertirs­e en senador.

Todos en un plazo de 90 días, lo cual implica mayor esfuerzo para los mexiquense­s, quienes deberán conseguir 1.7 firmas por minuto, contando las 24 horas del día. Si lo hacen en horas hábiles implicará convencer a 3.5 cada 60 segundos.

Pero si este esfuerzo se compara con quienes buscaron contender la gubernatur­a en junio pasado, se nota mayor trabajo en el proceso estatal, porque necesitaro­n al menos 328 mil 749 fi rmas en 60 días -30 menos- lo que significó 7.6 por minuto, contando las horas hábiles, donde hay mayor posibilida­d de abordar a un ciudadano.

 ?? IVÁN CARMONA ??
IVÁN CARMONA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico