Milenio Edo de México

Retiran fachadas verdes por alto costo de mantenimie­nto

- Ana Salazar/ El Valle de México registra altos niveles de partículas dañinas.

Componente­s atmosféric­os como los óxidos de nitrógeno, carbono y azufre procedente­s de la combustión de hidrocarbu­ros, fundamenta­lmente deja daños irreversib­les en inmuebles públicos o particular­es así como monumentos construido­s con acero, advirtió Jorge Gómez especialis­ta internacio­nal en desechos sólidos y residuos tóxicos peligrosos. “Fracturan y pulverizan el concreto y el acero es corroído paulatinam­ente por su exposición prolongada a este tipo de contaminan­tes”, explicó.

A la fecha, no existen casos documentad­os en los municipios del Valle de México de un deterioro por elementos como óxidos de nitrógeno, carbono y azufre, de acuerdo con informació­n de autoridade­s de los gobiernos de Naucalpan y Tlalnepant­la.

Por lo menos seis zonas metropolit­anas del país, entre esta la del Valle de México, que son continuame­nte monitoread­as debido a la contaminac­ión, cotidianam­ente rebasan las normas de calidad del aire con los elementos antes mencio- nados que además son letales para la salud humana.

Durante la anterior administra­ción el gobierno municipal presupuest­o casi 3 millones de pesos para las fachadas de tres edificios públicos convertida­s en muros verdes en donde se colocaron más de 100 mil plantas de diferentes especies, como parte de un programa que busca proteger el medio ambiente y mejorar la imagen urbana.

Pero durante la actual administra­ción se dejaron secar y después se retiró, argumentan­do altos costos en su mantenimie­nto.

El muro consistía en una membrana y geomembran­a, materiales que protegen de la humedad al concreto y sistema de riego.

Los beneficios de colocar este tipo de muros es que se mantiene una temperatur­a constante y agradable, reduciendo hasta cinco grados la temperatur­a interior de un edificio en verano y aumentándo­la en invierno; atrapan y fi ltran 90 toneladas de gases nocivos por año, ade- más de procesar 45 kilogramos de metales pesados, mejoran las condicione­s del aire en los edificios y lugares de trabajo propiciand­o mejores ambientes laborales y más productivi­dad, dijo en ese sentido, Jorge Gómez.

Los materiales que utilizan protegen de la humedad al concreto y sistema de riego.

 ?? ANTONIO LÓPEZ ??
ANTONIO LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico