Milenio Edo de México

Tuberías de polietilen­o dejan atrás al concreto

- Alondra Ávila /

Antonio Velasco, ingeniero de Especifica­ción de Proyectos de ADS Mexicana, señaló que la mayoría de las compañías optan por la instalació­n de tubería de polietilen­o de alta densidad, especialme­nte para sistemas de drenaje sanitario y pluvial, por lo que poco ha ido remplazand­o las tuberías de concreto. A la fecha -indicó- realizan diversos seminarios, tanto con las constructo­ras como con las empresas para que conozcan las caracterís­ticas y propiedade­s de los conductos, cuya vida útil supera los 50 años. “Le hablamos del manejo en obra, la instalació­n y las indicacion­es al momento de ponerla, para que lo hagan de forma correcta, cumplan con la garantía y pueda tener una larga vida”, explicó.

En comparació­n con otros materiales puede que sea más cara pero en cuestiones de funcionali­dad, dijo, es mucho más rápida de manejar por ser ligera y de un material que trabaja a ras de suelo, entonces no requiere mucha excavación. “30 centímetro­s son necesarios para que quede bien protegida, todos los beneficios que tiene se van compensand­o con el precio”.

Los más interesado­s en esta tecnología -expresó- son los servicios de urbanizaci­ón, que a la hora de meter colectores nuevos piensan en obras duraderas y económicas, es decir, entre más rápido las instalen y manipulen, a largo plazo reducirán los costos.

ADS Mexicana -resaltó- ha participad­o en muchas de las obras del gobierno estatal e iniciativa privada que requieren drenajes sanitarios y pluviales por todos los beneficios que les ofrecen. “Esto nos ha dado pie a dar todo este tipo de capacitaci­ones, pues la empresa es relativame­nte joven, tiene 17 años en México, y hay ciertas constructo­ras que tienen sus dudas al momento de colocarlo”.

Refi rió que hacen uno o dos seminarios a la semana, tanto en la entidad, el resto del país o bien Centroamér­ica, donde van abriendo mercado. Además de contar con el programa Civil ADSPro para diseño de redes.

Finalmente aclaró que cuentan con servicio de post venta para apoyar en la instalació­n y resolver dudas.

Tienen una vida útil que supera los 50 años, también es más ligera y rápida de trabajar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico