Milenio Edo de México

Urge invertir en alarmas sísmicas: MSH

- Arturo Morales/

A32 años del sismo que dejó miles de personas sin vida en la Ciudad de México, y a 12 días del reciente sismo que afectó a población de Oaxaca, Chiapas y Tabasco con saldo de 91 muertos y cientos de damnificad­os, debe instalarse la alarma sísmica que falta en muchos estados de la República, informó la diputada federal, Maricela Serrano Hernández. “Hace casi dos semanas se dejó sentir nuevamente la fuerza de la naturaleza, por lo que obviamente se tiene que invertir en equipo y tecnología de punta para salvar vidas. No después de que ocurran cosas lamentable­s o tener el niñoahogad­o, metafórica­mente hablando, estemos queriendo taparelpoz­o”.

La funcionari­a señaló que es un tema que deben atender todas las estructura­s de gobierno para determinar las acciones que deba emprender la Federación, los estados de la República y los municipios.

Añadió que los efectos de la naturaleza deben tomarse con seriedad, siendo prioridad prevenir para salvar vidas.

La legislador­a recordó que la experienci­a de tragedia más reciente se presentó el suroeste del país en mayor grado, aunque el fenómeno se sintió en una gran franja del país. “Lo que acaba de ocurrir nos recuerda lo que pasó el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, el sismo fue más fuerte que el de hace 32 años y no afectó mucho porque el epicentro estaba más lejos del Valle de México donde hay una gran concentrac­ión humana, sin embargo existe testimonio de los daños”.

Dijo que conviene que las alarmas se instalen para que los ciudadanos tengan la cultura de la protección civil y atiendan las advertenci­as, por lo que en su calidad de legislador­a hará la propuesta en el Congreso, en espera de que se apruebe y se coloquen en breve.

En diversos puntos del Estado de México, la población salió de sus casas porque escuchó la alerta sísmica a través del radio o la televisión, pero quienes no tenían encendidos sus aparatos durante prácticame­nte la media noche, no tuvieron la oportunida­d de anticipars­e, sino que actuaron cuando el sismo había entrado de lleno a la zona. “Teniendo el recurso, la advertenci­a es de primera mano y la gente podrá anticipars­e para poner a salvo su integridad física e incluso sus documentos”.

Debemos tener instalado el equipo en el Estado de México y en el país: “somos millones de personas quienes vivimos en la zona oriente de la entidad mexiquense, y los temblores se sienten, la naturaleza es contundent­e, por lo que las alarmas serían útiles”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico