Milenio Edo de México

Salvador Alé ofrecerá el taller “Mujer creadora”

-

Las aportacion­es a la humanidad no son exclusivas de los hombres, mucho de lo que somos hoy se lo debemos a las mujeres, que fueron fi lósofas, fundadoras de universida­des, dirigentes de países pero a las que relegaron durante siglos, mencionó el escritor Pedro Salvador Alé quien ofrecerá el taller “Mujer creadora: La otra cara de la historia”. Nombres como Cleopatra, La Malinche, Santa Teresa, Hipatia de Alejandría, Isabel la Católica, entre otros, han sido abordados de manera superficia­l; sin embargo, tras cada una de ellas existe una aportación que trascendió los modelos convencion­ales de su época y es acerca de ellas de quienes hablará el poeta todos los martes de octubre en el “Café Casa Aldama”.

El curso profundiza­rá en la vida, obra y aportacion­es de un de 11 personajes que vivían en un tiempo en el que tenían pocas oportunida­des de hacer públicas sus contribuci­ones, así que el rescate de su pensamient­o significa el rescate del humanismo de ellas en la historia. “Vamos a ver el ejercicio de la voluntad y fortaleza espiritual, no nada más la parte del pensamient­o, es la tenacidad para sostener ideas y llevarlas a cabo”, refi rió el escritor de origen argentino, naturaliza­do mexicano y ganador de premios de poesía.

Siempre han sido creadoras y los personajes mencionado­s son un ejemplo, pero eso no significa que nos quedemos con la figura de la mujer del pasado, que se hable de ellas y se dejen en lo lejano, porque esa lucha sigue ocurriendo hoy.

Aunque poco se conozca al respecto, muchas recibieron instrucció­n en diversas ciencias. Así que será una oportunida­d para desmenuzar la relación entre Cleopatra y el curso político, Sheherezad­a de las mil y una noches a la vida cotidiana, La Malinche y sus dos mundos, Hipatia con sus libros, ciencia y filosofía neoplatóni­ca así como de Sor Juana Inés de la Cruz y cómo fue hostigada por la Inquisició­n. El taller será llevado a cabo todos los martes de octubre y se dividirá en dos grupos, uno de 11:00 a 13:00 horas y otro de 18:00 a 20:00, por un costo de mil 500 pesos. Finalmente mencionó que es un primer módulo pues existen muchos nombres por abordar como las luchadoras sociales recientes que son importante­s de conocer.

 ?? CLAUDIA AGUILAR ?? El escritor naturaliza­do mexicano.
CLAUDIA AGUILAR El escritor naturaliza­do mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico