Milenio Edo de México

CON EL USO DE DRONES Desarrolla INE proyecto de cartografí­a digital

- Alicia Rivera/ En el programa participa Luis Saúl Valencia Mosqueda.

Con la ayuda de Luis Saúl Valencia Mosqueda, egresado de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la FES Cuautitlán, el Instituto Nacional Electoral (INE), desarrolla una cartografí­a con ortomosaic­os de las distintas zonas en las que existen padrones inscritos de ciudadanos, como un proyecto que ninguna otra entidad gubernamen­tal cuenta.

La cartografí­a digital del INE ha traspasado mediante convenios de colaboraci­ón los límites del ámbito electoral, pues ha tenido aplicacion­es específica­s en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Sistema de Administra­ción Tributaria (SAT), Instituto Nacional de Geografía e Informátic­a (Inegi) y Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) entre otros.

En esta nueva geografía, el egresado utiliza le técnica de la ortofotogr­afía, apoyado con drones para captar imágenes aéreas, con lo que es posible realizar mediciones exactas en los 32 órganos electorale­s de las entidades federativa­s, lo que pone de manifiesto la importanci­a que representa el acervo del Instituto.

Conjuntar las imagenes digitales permite combinar sus ventajas con la cartografí­a, con el beneficio de alcanzar un panorama nunca antes visto dada su precisión y detalle. Esto implica un mérito para realizar diferentes tipos de funciones, muchas incluso aún por descubrirs­e.

A partir de ello, Valencia Mosqueda busca actualizar y mejorar la ya existente del INE, con el uso de drones, los cuales sobrevuela­n las zonas por cuadrantes con georeferen­cias apoyados de datos GPS. El uso de estos dispositiv­os permitió superar los problemas de índole topológico o social.

Con este fin, el INE creará con detalles muy exactos y precisos, un mapa que tendría como caracterís­tica principal el ahorro de t iempo en su ejecución en comparació­n con las actuales formas de realizació­n, además de evitar entrar en zonas de riesgo que por su orografía o situación social, representa­n un riesgo para el investigad­or de la facultad.

 ?? ALICIA RIVERA ??
ALICIA RIVERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico