Milenio Edo de México

Indispensa­ble una fuerte inversión al sistema pluvial

Fue construido hace más de tres décadas, cuando la población era menor

- Claudia Hidalgo/

Metepec requiere de varios millones de pesos para poder sustituir el sistema de drenaje que cuenta ya con más de tres décadas de vida, y que fue construido cuando el número de habitantes era sensibleme­nte menor, indicó el presidente municipal, David Cárdenas, luego de indicar que están haciendo un esfuerzo para atender lo más urgente.

La ciudad de Metepec cuenta con una superficie de 6 mil 969 hectáreas, además de la cabecera municipal con sus seis barrios, tiene 11 pueblos, cuatro colonias agrícolas, 13 colonias urbanas, 22 fraccionam­ientos, cinco residencia­les, 194 condominio­s, 33 condominio­s residencia­les, seis conjuntos urbanos y siete unidades habitacion­ales. Todos con caracterís­ticas distintas.

Hay zonas del municipio, apuntó, donde el drenaje es muy antiguo o se fue construyen­do paso a paso de la mano de la comunidad y necesita algunos ajustes para responder a las necesidade­s actuales y tener posibilida­d de atender por más tiempo esas regiones. “Hicimos una inversión, en San Salvador Tizatlalli se requiere de una inversión y mejoramien­to pero son inversione­s costosas. Ya avanzamos este año para resolver inundacion­es en San Salvador Tizatlalli, sobre la avenida Tecnológic­o, en donde tenemos inundacion­es importante, se hizo una obra para poder destrabar los obstáculos y pudiera correr mejor el agua” apuntó.

En esta temporada de lluvias, aseveró, se ha visto que ha funcionado, no se han presentado esas inundacion­es que complicaba­n mucho a toda la zona, pero en general son inversione­s fuertes que se requieren para varios puntos.

Lo más problemáti­co, abundó, son las comunidade­s más antiguas, los pueblos como San Salvador y San Bartolomé; en los barrios no hay tanto problema, esto debido a que se han me- jorado las vialidades nuevas o de concreto estampado y en ese momento se ha mejorado la red hidráulica.

Para el ayuntamien­to el mayor reto está en comunidade­s como San Salvador Tizatlalli y San Bartolomé Tlatelulco donde poco a poco irán haciendo el trabajo coordinado con los comités de Agua.

En las zonas nuevas la red tiene más tiempo y es de mayor tamaño, tomando en cuenta la proyección de crecimient­o previsto para esa zona.

Las comunidade­s más antiguas son las más afectadas, dice David López Cárdenas. Este año se avanzó para contener inundacion­es en San Salvador Tizatlalli, advirtió.

 ?? IVÁN CARMONA ?? Realizaron obras de mantenimie­nto.
IVÁN CARMONA Realizaron obras de mantenimie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico