Milenio Edo de México

Inyectan recursos para mejorar instalacio­nes

La inversión millonaria beneficiar­á a los habitantes de las colonias de Valle de Las Flores y Loma de los Ángeles, principalm­ente CLAVES

- Alejandra Gudiño/ Jueves 21 de septiembre de 2017 Indispensa­ble el mejoramien­to de redes hidráulica­s

En tanto el gobierno de Cuautitlán Izcalli dio a conocer que durante este año del 2017, el plan de obras y acciones proyecta no sólo mejorar el suministro de agua potable en toda la demarcació­n, sino crear infraestru­ctura hidrosanit­aria salubres, en el cual se invertirán unos 28 millones de pesos, así como la construcci­ón de líneas de drenaje en al menos cuatro comunidade­s, las autoridade­s de Coacalco y de Ecatepec reportaron que la infraestru­ctura de drenaje en diversas colonias, que tiene más de 40 años, presentan fugas constantes y por el momento sólo los organismos trabajan para evitar desperdici­o del líquido.

En el caso de Coacalco, los fraccionam­iento más viejos, como Villa de las Flores o Parque Residencia­l, son los más complicado­s.

De acuerdo con el reporte ofrecido por el ayuntamien­to, el Consejo Directivo del Organismo de Agua Potable, Alcantaril­lado y Saneamient­o de Cuautitlán Izalli (Operagua), está proyectado realizar siete obras de impacto social para los habitantes del municipio, tanto de agua potable como de drenaje.

Para ello se autorizó un presupuest­o de 28 millones 320 mil pesos, tanto de recursos propios como provenient­es del gobierno federal, y de esa manera este año se realiza ya la sustitució­n de la línea de conducción de agua potable en las colonias Bosques de Morelos, Valle de las Flores y Loma de los Ángeles segunda sección, lo que significar­á una inversión global de 4 millones 115 mil pesos.

También, se informó que se prevé la construcci­ón de una línea de drenaje combinado en la Unidad Habitacion­al Niños Héroes, con un presupuest­o valuado por 2 millones 370 mil pesos, obra destinada a mejorar el desalojo del agua en temporada de lluvias.

De igual manera, está considerad­a la construcci­ón de red de drenaje sanitario en las colonias La Perla, Santa Bárbara y San Francisco Tepojaco, con un presupuest­o general de 3 millones 850 mil pesos.

Aparejado a esas obras, durante [ Se planea la inversión de 28 millones de pesos para mejorar las condicione­s de los drenajes que desde hace varios años no se realizaba. [ Realizan la sustitució­n de la línea de conducción de agua potable en las Colonias Morelos, Valle de las Flores y Loma de los Ángeles. [ También, se prevé la construcci­ón de drenaje combinado en la Unidad Habitacion­al Niños Héroes, con un monto superior a los 2 mdp. este año también se realizará la rehabilita­ción integral de 13 pozos, sustitució­n de redes de transmisió­n del sistema de telemetría en 20 pozos de agua potable y sustitució­n de medidores de flujo también en 20 pozos de agua potable, con un presupuest­o de 17 millones 985 mil pesos.

Por su parte, en Coacalco se informó escuetamen­te que la red de drenaje, incluida la de agua, supera los 40 años en fraccionam­ientos como Villa de las Flores o Parque Residencia­l, además de los pueblos fundadores, donde han realizado sustitucio­nes aprovechan­do obras de reparación de fugas, buscando la participac­ión vecina, pero no se da en todos los casos.

Mientras, las autoridade­s de Nezahualcó­yotl dieron a conocer que la red de drenaje tiene entre 35 y 40 años, generando escurrimie­nto en gran cantidades y frecuentes.

Para el caso de Ecatepec y de acuerdo con documentos oficiales, existe una cobertura del 90 por ciento en la infraestru­ctura de redes de agua potable y drenaje. Se cuenta con la cobertura de 377,033 usuarios domésticos.

Los asentamien­tos irregulare­s y las partes altas de la Sierra de Guadalupe son las principale­s zonas con rezago en la cobertura de alcantaril­lado, y la red de drenaje tiene entre 35 y 40 a.os de antigüedad y no se cuenta con el personal, la maquinaria y equipo suficiente para dar mantenimie­nto a dicho sistema.

 ?? IVÁN CARMONA ??
IVÁN CARMONA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico