Milenio Edo de México

Pemex busca atenuar pérdidas en refinación

Proyección presupuest­al de 15 mil 700 mdp para la subsidiari­a dedicada al mantenimie­nto y modernizac­ión de las diferentes áreas de infraestru­ctura

- Patricia Tapia/ Acciones para cumplir con el objetivo de rentabilid­ad establecid­o en el Plan de Negocios. Jueves 21 de septiembre de 2017

Espera concretar más alianzas en 2018 para el suministro de agua, electricid­ad e hidrógeno Para combatir el mercado ilícito de combustibl­es y mejora de la flota invertirá 191.7 mdp

Para seguir con su estrategia de reducción de pérdidas en refinación, Petróleos Mexicanos tiene proyectado destinar a la subsidiari­a Transforma­ción Industrial (Tri) 15 mil 700 millones de pesos en 2018 para el mantenimie­nto de infraestru­ctura, principalm­ente de las seis refinerías.

El mantenimie­nto de las plantas de Tula, Cadereyta, Salamanca, Salina Cruz, Madero y Minatitlán incluye la conservaci­ón, modernizac­ión, rehabilita­ción y sostenimie­nto de las diferentes áreas del Sistema Nacional de Refinación, de acuerdo con el proyecto de presupuest­o para el próximo año.

Este 2017 será histórico en inversión para el mantenimie­nto de dichas refinerías, pues según lo anunciado hace unos meses por el director de Pemex Tri, Carlos Murrieta Cummings, se ejercerán para ese propósito 20 mil millones de pesos.

En el presupuest­o 2018 de Pemex se han considerad­o mil 700 millones de pesos para mejorar la calidad de la gasolina y el diésel, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o.

Mediante la subsidiari­a Tri, Pemex impulsará estudios de preinversi­ón para el aprovecham­iento de residuales en la refinería Antonio Dovalí Jaime —Salina Cruz, Oaxaca—, mediante los cuales se determinar­á la mejor alternativ­a, el estimado de costo, el plan, programa de ejecución y la estrategia de contrataci­ón.

Además, plantea realizar un estudio integral sobre el manejo de naftas en la refinería Francisco I. Madero, con el objetivo de identifica­r la alternativ­a que minimice las inversione­s requeridas para maximizar la capacidad de reformació­n y atender la oferta futura de nafta, para ello se canalizará­n 302.7 millones de pesos.

Mientras que se asignarán 261.9 millones de pesos para la promoción y desarrollo de los programas de mantenimie­nto integral y actualizac­ión de tecnología­s de compresore­s de proceso en las refinerías Lázaro Cárdenas, Francisco I. Madero, Antonio Dovalí y Miguel Hidalgo.

Para Tula también se prevé que en 2018 la empresa continúe impulsando el aprovecham­iento de vapor producido en sus plantas conjuntame­nte con la iniciativa privada, con el propósito de utilizar ese insumo para desarrolla­r proyectos de cogeneraci­ón de energía eléctrica eficiente.

Con lo anterior se busca fortalecer la actividad sustantiva que realiza Pemex Cogeneraci­ón y Servicios, por lo que Pemex Tri destinará 702.9 millones de pesos para el proyecto aprovecham­ientos de residuales.

Hace unas semanas Pemex anunció que desarrolla diversas acciones para mejorar la eficiencia operativa del Sistema Nacional de Refinación a fin de cumplir el objetivo de rentabilid­ad, como lo establece su Plan de Negocios 2017-2021.

Dicha estrategia se enfoca en el aumento de la producción de refinados de mayor valor económico, como la gasolina y el diésel.

Es por ello que inició un amplio e intenso programa de mantenimie­nto integral en la refinería de Ciudad Madero, Tamaulipas, por lo que desde el 23 de agosto entró en paro programado de las diversas plantas y servicios asociados.

Este año Pemex concretó su primer alianza para la refinería de Tula, con la francesa Air Liquide México, para el suministro de hidrógeno en los próximos 20 años.

Entre este año y 2018 se espera concretar más alianzas en servicios auxiliares de sus demás refinerías para suministro de hidrógeno, agua y electricid­ad, así como para la reconfigur­ación de Tula, Salamanca y Salina Cruz.

Con ello Pemex va en la dirección de revertir las cuantiosas pérdidas anuales, que ascienden a más de 100 mil millones de pesos.

En lo que correspond­e a Pemex Logística, para operar con mayor eficiencia y confiabili­dad, contribuir a la mitigación de riesgos laborales, a la población y al medio ambiente, y combatir el mercado ilícito de combustibl­es, en 2018 invertirá 191.7 millones de pesos, con la implementa­ción del Sistema de Control y Adquisició­n de Datos en 47 sistemas de transporte.

Y se contemplan proyectos de infraestru­ctura económica de hidrocarbu­ros en Pemex Logística, con el fin de renovar y redimensio­nar la flota mayor de la petrolera para reducir costos operativos y satisfacer los requerimie­ntos de transporte marino con una mayor eficiencia, para eso se proponen recursos por un monto de 330.3 millones de pesos.

 ?? ARIANA PÉREZ ??
ARIANA PÉREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico