Milenio Edo de México

Lozoya ofrece grabacione­s para sustentar su defensa... sin revelar aún contenidos

Si son útiles, puede librar juicio por caso Odebrecht: Nieto

- ESTRELLA ÁLVAREZ,

Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que Emilio Lozoya pretende basar su defensa legal con grabacione­s.

El titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera, Santiago Nieto, dio a conocer que Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), presumió la existencia de grabacione­s que usará en su defensa.

“El señor Lozoya y su defensa han planteado que tienen grabacione­s; tenemos que esperar para saber el contenido, para saber cuál es el alcance”, dijo en San Juan del Río, Querétaro.

Posteriorm­ente, en entrevista con Elisa Alanís para MILENIO Televisión, el funcionari­o explicó que Lozoya puede librarse del proceso penal por el caso Odebrecht si es útil la informació­n que entregue.

Es decir, si sirve esa informació­n a la Fiscalía General de la República (FGR) para imputar a los personajes con un nivel jerárquico superior al suyo que le hubieran dado órdenes para delinquir.

Detalló que, en términos de la legislació­n procesal penal mexicana, al declararse como un “instrument­o no doloso de la comisión del delito”, la FGR puede otorgar un criterio de oportunida­d siempre y cuando ayude a ir subiendo en la estructura de la red criminal.

“El criterio de oportunida­d implica la extinción, evidenteme­nte, de la acción penal, pero eso dependerá de la calidad de la informació­n que se aporte; en su caso, mientras dura el procedimie­nto, estará con prisión preventiva oficiosa”, dijo.

Nieto indicó que la unidad que encabeza ha presentado cuatro denuncias contra Lozoya por el caso Odebrecht, pero también por defraudaci­ón fiscal y por la compra irregular de la planta chatarra de fertilizan­tes de Agro Nitrogenad­os por parte de Pemex. Agrego que también investigan la compra de un astillero en España, de una planta de Fertinal y lavado.

En tanto, la UIF bloqueó las cuentas de 42 empresas factureras que realizaron operacione­s simuladas por 93 mil millones de pesos. MILENIO confirmó que son las que el pasado 23 de junio el presidente Andrés Manuel López

Obrador exhibió en compañía de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, que provocaron un daño al fisco por 55 mil 125 millones de pesos y que tenían como clientes a 8 mil 212 personas físicas y morales.

 ?? REUTERS ?? El ex director de Pemex no ha revelado contenidos.
REUTERS El ex director de Pemex no ha revelado contenidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico